viernes, 31 de octubre de 2014

Koalas de origami


Papel de origami azul claro, turquesa claro y turquesa.
Pegatinas redondas blancas de 12 mm y negras de 8 mm.
Rotulador negro,
Lápiz blanco para retoques.
Pegamento

diagrama de los koalas


jueves, 30 de octubre de 2014

Flores de fieltro verde-azul y amarillo


El broche de la izquierda está elaborado con fieltro modelable verde claro y fieltro de lana azul claro y oscuro, ambos de 2 mm de grosor. Unimos las dos flores azules con algunas puntadas. Ensartamos en un hilo de nailon las cuentas, los canutillos de cristal, las lentejuelas y las rocallas y las cosemos unas encimas de las otras. Cosemos la flor verde a las dos azules y el alfiler.

El broche de la derecha está elaborado con fieltro de lana color amarillo y fieltro para manualidades color marrón. Se cortan 9 hojas y las cosemos de dos en dos ligeramente solapadas. Fijamos el círculo marrón y cosemos a continuación, las cuentas de cristal azules y las de rocalla marrones. Por último, cosemos el alfiler.

miércoles, 29 de octubre de 2014

Animales con corchos


Portada del libro Animales con corchos
Autor: Werner Schultze

Cómo realizar 21 figuras de animales, en variadas posturas, fáciles de realizar paso a paso, simplemente recortando corchos de botellas de vino, cava o licores. Después de darles la forma deseada, se pintan y se les añaden detalles como ojos móviles o tiras de escobillón. Los corchos adquieren formas asombrosas...

pájaros exóticos realizados con corchos de cava

Bisutería con fieltro modelable con aguja


Portada del libro Bisutería de fieltro modelable con aguja
Autoras: Martina Hafner-Kessler y Andrea Rudolf

38 proyectos explicados paso a paso con múltiples sugerencias y realizados con fieltro modelable, cuentas y otros materiales.

collares realizados con lana merina y cuentas de rocalla

Nuevos anillos, broches, collares...con cuentas y fieltro



Portada del libro Nuevos anillos, broches, collares...con cuentas y fieltro
Autora: Sandra Blum
/
32 proyectos de bisutería realizada con fieltro y sus correspondientes patrones. Bonitos y llamativos broches, collares, anillos y pulseras , adornados con cuentas, rocallas e hilo de bordar.  

broches de flores

martes, 28 de octubre de 2014

Máscara de dragón


Esta máscara está realizada con cartulinas irisadas en tonos degradados de verde a azul y de rojo a naranja. Las líneas de adorno están realizadas con tizas color verde pastel.  

el contorno del morro está pintado con rotulador de purpurina dorado


Máscara de Pipi Calzaslargas

máscara de Pipi Calzaslargas

Las máscaras de cartulina se pueden transformar de una forma rápida y sencilla con tizas escolares o lápices de cera. Se frotan sobre la cartulina, formando unas sombras de mayor o menor intensidad en función de la cantidad de color aplicada.

En esta máscara las líneas de adorno y las pecas están pintadas con un rotulador negro permanente y la trenza y el flequillo están realizados con papel crespón o pinocho de color naranja.

lunes, 27 de octubre de 2014

Divertidas máscaras de papel para niños


Portada del libro Divertidas máscaras de papel para niños
Autoras: Martina Schröder y Marion Vogel

Divertidas máscaras para fiestas de cumpleaños, carnaval, halloween...con creativos diseños: extraterrestres, monstruos, duendes, piratas, perros,...y otros motivos . 23 proyectos con sus patrones e instrucciones paso a paso.


máscaras de sol y nube de lluvia

domingo, 26 de octubre de 2014

Mafalda: a veces este mundo resulta muy triste


Plato de cristal pintado con esponja


La técnica que he utilizado para pintar este plato de cristal es una de las más fáciles y rápidas de realizar. He utilizado pinturas para cristal con base de agua, que no necesitan parar por el horno y son ideales para piezas que no requieren mucho lavado. 


Este objeto está pintado por la parte posterior y se han utilizado pinturas de color naranja, amarillo y verdes. Echamos, en distintos platitos, unas gotas de las pinturas que queremos utilizar. Mojamos suavemente la esponja en el primer color, secando el exceso en un papel, y lo aplicamos sobre el cristal, presionando o reduciendo el contacto según queramos. Seguimos el mismo proceso con el resto de colores, sucesivamente. El efecto graduado se consigue dejando que se mezcle cada color con el siguiente y rellenando los trozos que queden transparentes.

Una vez el cristal esté totalmente seco, daremos un par de capas de pintura de color dorada. Este color dará luminosidad al objeto y protegerá el trabajo que hemos realizado.

sábado, 25 de octubre de 2014

Pájaros de origami


Papel origami con efecto arcoíris.
Pegatinas negras redondas de 12mm.
Rotulador negro.
Lápiz blanco para retoques.
Hilo para colgar y aguja de zurcir,
Varillas para preparar un móvil.


diagrama de los pájaros

Mafalda pesimista

Hay mucho pesimismo en Mafalda, siempre da el mensaje de que el mundo va bastante mal. Y ese es un lenguaje universal.

"Debería haber un día a la semana en que los informativos nos engañaran un poco dando buenas noticias", decía Mafalda hace algún tiempo. Muchos de sus comentarios siguen siendo inquietantemente actuales.

viernes, 24 de octubre de 2014

Mafalda convierte a Quino en Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humaniades 2014

Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como Quino, reconocido como uno de los más destacados humoristas gráficos del ámbito internacional, alcanzó la fama con su personaje Mafalda, una niña preguntona, inteligente, irónica, inconformista, preocupada por la paz y por los derechos humanos, nacida hace 50 años.

Desde que dejó de dibujar a Mafalda, Quino utilizó un humor más ácido y negro, destinado a un público adulto, recopilados en su colección de libros de humor, "¡Que presente impresentable!",  "La aventura de comer" y "¿Quién anda ahí?".

Hoy, viernes 24 de octubre, Quino ha recibido el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2014.

Camaleón origami

 

Papel de origami con tonos del arcoiris y con formas geométricas.
Papel de varios colores para la cola del camaleón.
Pegatinas redondas amarillas, azules, verdes y negras de 18mm y otras negras de 12mm.
Lápiz blanco para retoques.
Pegamento y tijeras.




Diagrama del camaleón:








lunes, 20 de octubre de 2014

Perros origami

 

Papel de origami de color rojo y naranja oscuro.
Pegatinas redondas blancas de 1,8 mm y negras de 1,2 mm para los ojos y nariz.
Lápiz blanco para retoques.
Pegamento.

diagrama de la cabeza del perro

diagrama del cuerpo del perro

Colgante con plásticos decorados

los círculos están sujetos con un botón rematado por otro círculo

remate con alambre y piezas de rocalla

sábado, 18 de octubre de 2014

La casa de los gnomos


Los gnomos, esos enanos fantásticos, para algunos una simple fábula, para otros seres mágicos de la naturaleza, viven en las entrañas de la tierra porque son el alma de ésta.


Están relacionados con el mundo de las flores y los árboles, ocupándose de su crecimiento facilitando el desarrollo del mundo vegetal.


Además de vivir en bosques, troncos de árboles y setas, como ésta de papel maché y goma eva,  los gnomos habitan también en los desvanes de las casas, ya que adoran los objetos viejos, y entre las plantas del jardín o de la terraza. Pero cuidado con ellos: aunque son pacientes, sabios y alegres, también son muy muy traviesos...

jueves, 16 de octubre de 2014

Collar de ganchillo

 

El ganchillo, crochet o tejido de gancho es una técnica para tejer labores con hilo o lana, utilizando una aguja corta y específica, de metal, plástico o madera.

Esta labor consiste en pasar un anillo de hilo por encima de otro, pero a diferencia del punto, se trabaja con uno de los anillos cada vez. Se comienza sujetando el hilo con una mano mientras la que sostiene el ganchillo hace un lazo pasando el hilo a través de un primer nudo corredizo, que se repite hasta formar una cadeneta de la longitud deseada.

flores de lana tejidas en crochet

miércoles, 15 de octubre de 2014

Koala origami y diagrama para hacerlo


Para realizar estos koalas se necesita papel de origami de color azul claro, turquesa claro y turquesa. pegatinas redondas blancas y negras, rotulador negro y lápiz blanco para los retoques.

 

Animales de origami para niños


Portada del libro Animales de origami para niños
Autor: Miyuki Lacza

Este libro presenta un "zoo de origami" integrado por 13 proyectos sencillos. Se utilizan papeles de forma cuadrada, de 15 x 15 cm y en algunos proyectos se tiene que realiza un pequeño corte con tijeras, con lo que se consigue que los pliegues sean menos complicados.

El número de pasos de plegado permite acabar con facilidad todos los modelos y los niños se sentirán fascinados cuando sean capaces de realizar una foca, un pingüino, una jirafa, un koala o cualquier otro animal.

koalas, se utilizan dos hojas para cada uno

lunes, 13 de octubre de 2014

Collar padaung

 

Este collar hecho con acero de memoria y piezas de rocalla es de estilo padaung, las mujeres de cuello de jirafa, de la tribu Kayan, procedente del desierto del Gobi, una de las minorías étnicas tibeto-birmana y que, en la actualidad, habita en el estado birmano de Shan.


Las vueltas de alambre se van haciendo más cortas a medida que se acercan a la cabeza. Para unir y distancias las distintas vueltas de color, se ha utilizado una barra espaciadora de metal con diez huecos.

David el Gnomo: nadie es mejor por ser grande

figura hecha con papel maché

David el gnomo es una serie de dibujos animados, de origen español, emitida por primera vez en 1985. Narra las aventuras en el bosque, del gnomo David y su familia, con un trasfondo educativo en temas como la ecología, la amistad y la justicia.

Los gnomos miden 15 centímetros de altura, sin el gorro cónico, y pesan entre 250 y 300 gramos. Normalmente se casan a la edad de 100 años (Lisa es la mujer de David, pero de ella hablaremos en otra ocasión) y su longevidad es, exactamente, 400 años. Claman ser siete veces más fuertes que un hombre, en relación a su tamaño.

la figura está pintada con acrílicos al agua

David es un gnomo del bosque de 399 años de edad, el más anciano del lugar. De profesión veterinario, utiliza sus conocimientos sobre hierbas curativas y técnicas como la hipnosis o la acupuntura para sanar a enfermos, ya sean animales u otros gnomos. Tiene el poder de la telepatía.

"soy siete veces más fuerte que tú...y siempre estoy de buen humor"

Los gnomos viven en parejas y en cuevas bajo un gran árbol. Son ovovegetarianos y se ayudan de los animales del bosque para viajes de larga distancia. Sus principales enemigos son los trols, unos personajes malolientes y torpes que siempre están incordiando.