Mostrando entradas con la etiqueta grullas viajeras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta grullas viajeras. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de mayo de 2016

Allá donde me lleve la imaginación

Las grullas vuelven a alzar su vuelo, esta vez con la idea de viajar buscando nuevos materiales que acaben convertidos en originales proyectos. Parten ilusionadas y curiosas hacia un lugar donde conviven ideas nuevas, muchas sorprendentes, algunas irrealizables, otras insólitas. Un lugar llamado imaginación donde lo más importante es probar, experimentar, aprender y disfrutar.  


Estoy segura que volverán con ideas creativas y llenas de energía, sintiéndose un poco más artesanas. Empiezan una nueva aventura...

miércoles, 5 de agosto de 2015

Son tiempos difíciles para los soñadores

París, año 1977. Amélie es una joven camarera que decide cambiar su vida el mismo día que descubre que Lady Di ha fallecido en un accidente de tráfico. Justo ese mismo día descubre en su baño, una pequeña caja escondida, que contiene juguetes, fotografías y cromos y que un niño escondió hace 40 años. Decide buscarle y entregarle la caja.


Amélie consigue encontrar al dueño de la caja y devolvérsela de forma casual, tras una estrategia muy original, pero el dueño no consigue ni emocionarse. A partir de ese momento, Amélie decide volcarse hacia los demás para crearles felicidad en sus vidas. De esta forma, inventa toda clase de estrategias, de lo más originales y conmovedoras, para intervenir sin que se den cuenta, en la existencia de varias personas de su entorno.

Mientras tanto, nadie se preocupa por Amélie, que lleva una vida solitaria. Este sentimiento se agudiza tras conocer a Nino, un chico raro y soñador como ella, que trabaja medio día en "el tren del horror" y el otro medio en un sex shop y que colecciona las fotos que la gente va desechando en las cabinas de fotos. Amélie siente fascinación por Nino y después de intentar, varias veces, un encuentro casual con él. lo deja por imposible. Finalmente él la incita a buscar lo que había dejado en un segundo plano: su propia felicidad. Así finalmente cae en los brazos de Nino.

Amelie es una de las películas francesas más taquilleras de todos los tiempos. Fue rodada casi íntegramente en el barrio de Montmartre. Actualmente ha surgido entre los turistas una tendencia a realizar "el París de Amélie Poulain" que recorre los escenarios más populares donde se rodó: les deux moulins, metro abbesses, Sacre- Coeur,...el carrusel de la Plaza Sant Pierre.


El éxito de Amélie ha traspasado lo puramente cinematográfico para convertirse en paradigma del cine francés, para configurar la imagen de la capital francesa y para erigirse en fenómeno de culto en todo el mundo.  


Aquí está nuestra grulla parisina. No me extrañaría que, como Amélie, que dejaba a su enamorado Nino, pistas pegadas en las fotos de las cabinas, la grulla dejara a la Maga, otras, para indicarle que la espera donde yace Cortázar. 

sábado, 1 de agosto de 2015

¿Encontrará a la Maga?

En casa habitan decenas de grullas dispersas por todos lados. Las primeras se colocaron cómodamente formando una cortina colorida y allí siguen, testigos de buenas conversaciones. Otras fueron ocupando lugares muy particulares, encima de las hojas de un jarrón, en el contador de la luz, suspendidas y colgadas del techo del pasillo, aunque la mayoría, conviven en un cesto de mimbre colocado en la habitación menos frecuentada de la casa, formando una manta colorista, que Leo, mi gato, visita de vez de en cuando.

En esta habitación tenemos un montón de libros y es quizás, la más tranquila de la casa. De entre todas las grullas, hay una especial. Destaca entre las demás por su color blanco y su aspecto melancólico. Le gusta entremeterse por los libros, cualquiera diría que sabe leer. Unos días la encuentras en la parte superior de la estantería, otros encima de los libros y mapas de viaje, siempre curiosa, pensativa, desconectada de todas las demás.

Hace pocos días desapareció. En la librería encontré un libro que sobresalía del resto, Rayuela, de Julio Cortazar, y entonces caí en la cuenta: Carla y Joan realizaban un viaje a París y, sin lugar a dudas, se había marchado con ellos. 

A los pocos días llegaron estas preciosas fotos. Aparecía sentada en la tumba de Julio Cortazar, en el cementerio de Montparnasse, entre piedrecitas, una rosa marchita, cartas desconocidas, frases pintadas y un filtro de un cigarro consumido. Se había tatuado entero, el mapa del metro de París, como para asegurarse no perderse en el camino.  


Y allí se ha quedado porque sabe que Rayuela, además de un libro, es un juego al mismo tiempo y ella, grulla curiosa, quiere jugar. Porque cree en el azar y anda buscando a la Maga, sin buscarla pero sabiendo que esperará hasta encontrarla.


¿Encontrará a la Maga?

jueves, 30 de julio de 2015

Grulla viajera visitando Notre Dame, en París


Fotografía realizada por Carla y Joán en su ultima visita a Paris. Esta grulla viajera está muy interesada en uno de los tres pórticos de la Catedral. Es nuestra grulla más instruida.

Muchas gracias por la imagen.

sábado, 21 de marzo de 2015

La grulla más enorme

Mostrando IMG_9594.JPG

Fotografía enviada por Anna Casaña. Esta supergrulla, pintada con esmalte dorado, alcanza hasta las costillas de su creadora y forma parte de un interesante proyecto: 1000 grullas, doradas e impemeables que vivirán flotando sobre el agua de una pequeña piscina.

Muchas gracias, Anna, deseo que tu proyecto se haga pronto realidad y nos mandes más fotos.

domingo, 25 de enero de 2015

Una grulla saharaui

Mi pequeña vecina Anna me sorprendió, hace unos días, con esta grulla vestida con los colores de la bandera saharaui, para que viajara en el paquete navideño que le enviamos a Futella y su familia. Me la dio el día después de que pasaran a recoger el paquete con destino a los campamentos. No pudo viajar esa vez, pero ahí está, conviviendo con las otras grullas, esperando el nuevo paquete. Gracias Anna por seguir acordándote de Futella.


viernes, 14 de noviembre de 2014

El nacimiento de la supergrulla

Le pedí a Víctor, el autor de la grulla que viaja al futuro de la entrada anterior, que nos explicara como había logrado esta impactante fotografía. Secreto profesional dijo, en un primer momento. Eso es lo que tiene la ciencia, pero dando muestra de su reciente amor hacia las grullas, ha hecho una excepción.

"Se cargan dos capacitadores a poco menos de ¡¡¡un millón de voltios!!! para provocar un arco (el rayo) entre dos electrodos"

Así de simple pero a mi, por lo menos, me da miedo pensarlo. Aunque ahora, estoy más convencida aún, de que todos los poderes de los personajes de ficción se han fusionado para que esta supergrulla casi roce la perfección. 

Gracias, Víctor, te pedimos que vigiles y estudies los cambios que experimente la supergrulla, quién sabe lo que puede lograr... Un abrazo. 

jueves, 13 de noviembre de 2014

Grulla viajera en su "regreso al futuro"


Esta fotografía enviada por Víctor es difícil de superar. Lo que no podéis imaginar es que el rayo es de verdad. No tengo duda de los poderes que tendrá a partir de ahora: ha nacido la supergrulla. Muchas gracias, me ha hecho mucha ilusión... 

lunes, 3 de noviembre de 2014

Ernest, mi pequeño colaborador

Si habéis visto la grulla viajera de la entrada anterior, seguro que os ha encantado. Hasta ahora no sabíamos que a las grullas viajeras les gustaba disfrazarse y que eran tan ahorrativas. Sorprendida me he quedado, al principio. Después he caído en la cuenta que grullas de origami y manga vienen de Japón... y Ernest ha logrado la combinacion perfecta. 

Una idea tan genial solo puede venir de alguien muy especial. Así, Ernest, desde esta página, quiero decirte que me encantaría que fueras mi colaborador de origami. ¿Aceptas?

Grulla viajera Picachu en el Salón del Manga de Barcelona, España


Fotografía enviada por Ernest y sus papás, Sandra y Víctor, disfrutando de un momento zen, en el Salón del Manga de Barcelona, disfrazada de Picachu para entrar gratis. Muchas gracias, la idea es una maravilla...

sábado, 11 de octubre de 2014

Grulla viajera, convertida en cisne, en Canet, Roussillion (Francia)


Fotografía enviada por Tiana Vekic, tomada en una playa cercana a la frontera española en Francia. Ya sabíamos que las grullas son sorprendentes, pero no podíamos imaginar que eran capaces de convertirse en cisnes. Muchas gracias por esta imagen tan bonita.

martes, 30 de septiembre de 2014

Grullas viajeras en Roc de Sant Gaietà, Roda de Barà, Tarragona (España)


Fotografías enviadas por Carla, María, Abrahan y Joan durante su escapada de fin de semana a Port Aventura. Muchas gracias, pero ¿y la del dragón khan?...


miércoles, 24 de septiembre de 2014

Grulla viajera entre el Rhône y el Arve, Ginebra (Suiza)


Grulla viajera enviada por Noe a punto de darse un chapuzón en la "Jonction", punto en Ginebra donde se unen el Rhône y el Arve para continuar como uno hasta el mar Mediterraneo...

Uuna fotografía preciosa, muy artística, para enmarcar. Es impresionante como se aprecia la diferencia de color entre las aguas de los dos ríos. La grulla mira hacia la izquierda, hacia el Rhôde, apuesto que escogerá ese camino.. Muchas gracias.

lunes, 22 de septiembre de 2014

Grulla viajera en el "orinal de Dios", Valle de la Pineta, Pirineo Aragonés (España)


Grulla en los densos bosques del Valle de Pineta, también conocido por la gente de esta tierra, como el "orinal de Dios", por su climatología que hace posible la existencia de parajes tan peculiares y únicos, donde un animal papirofléxico de color rojo es un "blanco perfecto".

Fotografía enviada por Arnau, el grullero más montañero, tan aventurero y deportista como sus grullas. Muchas gracias. 

viernes, 19 de septiembre de 2014

Grulla viajera en Ciudad del Vaticano (Italia)


Fotografía enviada por Dario, nuestro grullero más activo. Muchísimas gracias, de nuevo.

Grulla viajera en el Valle de la Pineta, Pirineo Aragonés (España)


Fotografía enviada por Irene y Arnau con la grulla viajera sobrevolando el valle. Hasta ahora es, sin duda alguna, la grulla más libre. La foto, preciosa. Más gracias.

Grulla viajera en Cornellá, Barcelona (España)


Grulla viajera, un poco maltrecha por el camino recorrido, descansando junto a Silvio Rodriguez, enviada por Sandra. Es la primera grulla viajera que llega con gustos musicales. Muchas gracias. 

viernes, 12 de septiembre de 2014

jueves, 11 de septiembre de 2014

Grulla viajera megalítica en la ruta dels Dolmers, Parc Natural de l´Albera, Cataluña (España)


Otra  fotografía enviada por Irene y Arnau de una grulla megalítica "home-made" en la ruta dels Dolmers, Parc Natural de l´Albera.

Nuestros paleontólogos se van superando. Esta grulla no solo es viajera, también retrocede en el tiempo, De nuevo, gracias...

Grulla viajera en Cuarto Milenio antes de Cristo (España)


Fotografía enviada por Irene y Arnau que están recorriendo montañas...Gracias por esta foto tan prehistórica. Muy artística.