Mostrando entradas con la etiqueta rosas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rosas. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de marzo de 2020

Marco busca foto

Este marco blanco con gotas doradas busca foto para sentirse en compañía. Es un marco con rosas de resina pintado con varias capas de acrílico blanco.


El color dorado es una amalgama llamada oro líquido, un polvo dorado mezclado con una base aceitosa y que untando el pincel, gotea sobre cada flor de forma distinta. El resultado es precioso.


domingo, 6 de enero de 2019

Frida Khalo

Mereces un amor que te quiera despeinada,
incluso con las razones que te levantan de prisa,
y con todo y los demonios que no te dejan dormir.

Mereces un amor que te haga sentir segura,
que pueda comerse al mundo si camina de tu mano,
que sienta que tus abrazos van perfectos con su piel.

Mereces un amor que quiera hablar contigo,
que visite el paraíso cada vez que mira tus ojos,
y que no se aburra nunca de leer tus expresiones.

Mereces un amor que te escuche cuando cantas,
que te apoye en tus ridículos,
que respetes que eres libre,
que te acompañe en tu vuelo,
que no le asuste caer.

Mereces un amor que se lleve las mentiras,
que te traiga la ilusión,
el café y la poesía.


Frida Khalo


Frida Khalo (1907-1954) fue una pintora mexicana creadora de una pintura absolutamente personal, ingenua y metafórica al mismo tiempo, derivada de su trágica vida marcada por la lucha contra la enfermedad. 

I
Influida por las ideas que propagaba el nacionalismo revolucionario mexicano, Frida vestía con largas faldas, moños trenzados con cintas de colores y collares y pendientes precolombinos.



















Hoy en día está considerada como un auténtico icono feminista y la máxima representante del arte mexicano del siglo XX.

He creado esta figura de papel maché para mi hija Carla, como regalo de Fin de Año...con todo mi amor.

martes, 19 de abril de 2016

Grullas en la ventana y Sant Jordi en el desierto del Sáhara

Otro día de mucha emoción. Soy tozuda y, aunque ya había logrado convencerme, eso sí, con cierta resignación, que mis personajes de Sant Jordi dormirían en un armario hasta el próximo año, esta mañana, a primera hora, he pedido ayuda a una de las mejores personas que conozco y que lleva años y años, dedicado, con mucho amor y mucho tesón, a ayudar al Pueblo Saharaui. Gracias a él, Grullas en la Ventana, celebrará este sábado día 23, el día de Sant Jordi, en la Plaza del Ayuntamiento de Sant Vicenc dels Horts. 


Es curioso de que forma las ilusiones al final se hacen realidades, quería iniciar mi andadura artesana con el objetivo de conseguir recursos para mi familia saharaui y es la Asociación de Amigos del Sáhara quien me tiende la mano para llevarla a cabo. Quería pasar página por que ha sido, con mis proyectos solidarios, donde he visto a la gente más egoísta e insolidaria, y con las que perdí todo mi sentido altruista.  Y resulta que hoy, en apenas unas horas, alguien me lo pone fácil y me regala un enorme gesto de solidaridad. Enorme lección, he estado en los lugares equivocados.
    
José Luis, gracias, infinitas gracias, todas las personas tendrían que ser como tú, el mundo sería mucho mejor y más fácil.  

sábado, 16 de abril de 2016

Todo preparado


Todo listo. ¡Qué día más intenso! Ya solo, nos queda disfrutar mañana...

Un libro, una rosa y dos dragones


Un dragón de porexpan aficionado a la lectura...un dragón de bote de plástico enamorado de las rosas. Andan revueltos con los últimos preparativos, agitado día, ya está casi todo listo...

domingo, 13 de marzo de 2016

Rosas eternas



Estas macetas tienen un diámetro de 3 centímetros y una altura de 10 centímetros. Sus rosas son eternas y están realizadas con cartulinas fluorescentes.


viernes, 30 de octubre de 2015

domingo, 2 de agosto de 2015

Bella Rosana


Partiendo de un bote de suavizante para la ropa, he creado esta figura de papel maché, a la que he llamado Rosana por el cesto que lleva en sus manos. Los materiales utilizados son los de siempre, papel de periódico, cola blanca, alambre y poco más.    


Lo curioso es que, cuando empiezo a trabajar en una nueva figura, siempre lo hago con una idea general, poco definida. Tengo ideas pero, casi siempre, acaban convirtiéndose en otras que no tenían que ver nada con las primeras. Es lo que más me gusta del papel maché, que resulta fácil improvisar, que puedes dejarte llevar y probar muchos detalles.   


Tengo un especial cariño a este cesto, hecho con bolsas de plástico de las que nos dan al hacer la compra, en un supermercado cualquiera. Lo realizó Carmen, una señora de más de 80 años, que conocí hace dos años, cuando apareció por la parada que habíamos montado en las  Ramblas de Barcelona, el día de Sant Jordi. Con mucha ilusión, nos enseñó como se hacía, pero debo reconocer, que me pareció tan sorprendente que nunca lo he intentado realizar. Para expresarle mi agradecimiento, le regalé un par de rosas de cartulina y ella me obsequió con una sonrisa de esas que llegan al alma y no se olvidan jamás. 

He querido llenar su cesto con rosas, para sonreír cada vez que lo mire... Me gusta pensar que los sigue haciendo.

domingo, 24 de mayo de 2015

Un jardín de papel pinocho: las rosas


Para hacer estas rosas seguiremos el siguiente proceso:

- Cortamos un trozo de alambre para el tallo. Lo cubrimos con un trozo de algodón y pegamos papel pinocho de color rosa, envolviéndolo.
- Para los pétalos, cortamos una tira de papel pinocho rosa de 80 cm de largo por 7,5 cm de ancho. Lo doblamos por la mitad. Después lo doblamos tres veces más,
- Cortamos la forma redondeada de un pétalo en todos los dobleces del papel. Cuando lo abramos, tendremos 16 pétalos en una tira larga.
- Envolvemos los pétalos alrededor del alambre por la parte superior. Podemos doblar los bordes de los pétalos interiores para hacer que la rosa parezca más real.
- Atamos con hilo de algodón la base de los pétalos. Luego hacemos dos capullos del mismo modo, pero la mitad de grandes, para atarlos más tarde al tallo.
- Para cada hoja, cortamos dos patrones de papel pinocho de color verde. Cortamos un trozo de alambre delgado para cada hoja de 5 cm de largo.
- Esparcimos pegamento por toda una hoja. Ponemos el alambre en el centro. Ponemos el pegamento en otro patrón de hoja y lo pegamos sobre el primero para cubrir el alambre.
- Colocamos las cuatro hojas alrededor de la rosa una a una. Enrollamos los cuatro alambres alrededor del tallo para asegurarlos.
- Envolvemos con una tira larga de papel verde los tallos de los capullos y el tallo principal. Cubrimos todo el tallo y pegamos el extremo con pegamento.

viernes, 1 de mayo de 2015

Secuencias de Sant Jordi: las rosas

8 de la mañana: montamos la carpa de la parada

y empezamos a colocar las rosas, las de goma eva de purpurina lila

las de color rojo brillante

las de colores lisos en diferentes tonos rosados

las de cartulina corrugada rojas, las más abundantes

las de distintos tonos azulados

e incluso las  negras y lilas

las elaboradas con cintas de raso

las realizadas con hueveras de cartón y con cápsulas nespreso

broches en diversos colores

y tú...¿cuál te quedas?


sábado, 18 de abril de 2015

Las rosas de Luisa


Estas rosas están realizadas con hueveras de cartón. Son obra de Luisa, que tiene una habilidad especial para conseguir ver en ellas la forma de cada uno de sus pétalos. Doy fe de todo el amor que pone en cada flor, del mimo con el que va trabajando el cartón, de la paciencia de días y días estudiando el color y... de que solo ella, se atreve a hacerlas.    



miércoles, 15 de abril de 2015

Rosas con un olor especial


Estas preciosas rosas están elaboradas con cápsulas de café nespreso de diferentes colores y goma eva. Además se requiere grandes dosis de paciencia para ir realizando la flor pétalo a pétalo.

jueves, 26 de febrero de 2015

Las rosas de lana de la Yaya Juana


La  Yaya Juana tiene 79 años. Está delicada de salud pero tiene ganas de tirar hacia delante. Desde que la conozco, y son ya más de 35 años, siempre la he visto hacer punto, gorros, jerseys, bufandas, bolsos... incluso mantas que han acompañado durante largos días de estudio y deberes e incluso exámenes de MIR. Tiene a sus nietas bien surtidas de complementos invernales y hace y deshace con una habilidad admirable.

Me ha sorprendido con esta preciosa colección de rosas de lana. Sigue haciendo más rosas con mucha ilusión. Estoy contenta, considero que es una buena terapia para ella. Gracias...

miércoles, 25 de febrero de 2015

Una rosa que huele a café


Esta rosa, la primera hecha por Mónica con cápsulas nespreso, es muy entretenida de hacer. Se requiere una buena dosis de paciencia y una cierta habilidad con la pistola de silicona. Sus pétalos se van recortando uno a uno, y se van pegando, con cuidado, dentro de otra cápsula. Preciosa ¿verdad? y además, huele a café...