Mostrando entradas con la etiqueta tela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tela. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de julio de 2015

Pinturas para telas

Instrucciones básicas para el uso de las pinturas de telas:

- Colocamos una lámina de acetato sobre el motivo que queramos pintar y aplicamos, en primer lugar, el color de contorno, normalmente negro, directamente del envase. Esta pintura tardará de 2 a 3 horas en secarse.
- A continuación se pinta el interior del motivo, cubriendo el espacio con cuidado, hasta las líneas del contorno. 
- Después de entre 6 y 12 horas de secado, el motivo pintado se puede desprender de la hoja para pegarlo en la tela con la plancha. Eso sí, es importante, esperar a que esté completamente seco.
- Colocamos el motivo sobre la tela, lo cubrimos con papel para plancha y pasamos la plancha caliente, sin vapor, por encima de él. Al plancharla, la superficie lisa se amolda a la estructura de la tela y queda en un tono mate.
- La tela pintada se puede lavar con un detergente suave y a una temperatura de hasta 40º C. 
- Los motivos solo se pueden pegar a las telas con pegamento especial en aerosol.


corazones pintados en un mantel

martes, 8 de julio de 2014

Broche grulla de tela

Broche grulla de tela de colores. Está rellena de guata y tiene un tamaño bastante pequeño. 

Añadir leyenda

lunes, 7 de julio de 2014

Gertrudis, la gallina en proceso

Materiales:
  • 4 bolas de porexpán, la grande para el cuerpo, la mediana para la cabeza y las dos pequeñas para los ojos.
  • Trocitos de telas de 2 cm cuadrados, de distintos colores, lisos y estampados.
  • 3 palos finos, dos para las patas y uno para el cuello.
  • goma eva o foami de color naranja, con los que haremos las alas y el pico.
  • goma eva o foami de color negro, para hacer las pestañas.
  • Cola blanca.
  • Silicona caliente. 

Proceso
  • Untamos cola blanca en un trozo de la bola de porexpán grande y con un palillo vamos pinchando los trocitos de tela en ella, muy juntos los unos con los otros.
  • Una vez terminada la bola grande, seguimos todos los pasos anteriores, con la bola de porexpán mediana.
  • Después de dibujar las plantillas de las alas y el pico, las trasladamos al foami de color naranja y recortamos las figuras.
  • Pintamos en las dos bolas más pequeñas, el iris y la pupila de los ojos. Para que nos resulte más cómodo y no estropeemos la pintura, trabajaremos pinchando las bolas en palillos. 
  • Con el foami negro, hacemos las pestañas.
  • Cuando los ojos estén secos, pegamos las pestañas y los colocamos en la bola mediana, con silicona caliente. Antes, es aconsejable pegar el pico,  así nos resultará más fácil colocarlos en el sitio exacto.  
  • El siguiente paso será introducir con cuidado los palos, antes pintados de color naranja, en las bolas grande y mediana. Asegurarlos con silicona caliente.
  • Con pasta de moldear, que seque al aire, hacemos los zapatos. Antes de que se sequen introducimos los dos palos naranjas restantes, dentro de los zapatos. Tardarán algunas horas en secarse. Se pintan.
  • Pegamos las alas y montamos la figura.

Gertrudis foto a foto

tres bolas de porexpan de distintos tamaños

las alas y el pico son de goma eva

detalle de los zapatos de papel maché

pestañas de goma eva rizadas con el calor de la plancha

gertrudis, una gallina muy coqueta