París, año 1977. Amélie es una joven camarera que decide cambiar su vida el mismo día que descubre que Lady Di ha fallecido en un accidente de tráfico. Justo ese mismo día descubre en su baño, una pequeña caja escondida, que contiene juguetes, fotografías y cromos y que un niño escondió hace 40 años. Decide buscarle y entregarle la caja.
Amélie consigue encontrar al dueño de la caja y devolvérsela de forma casual, tras una estrategia muy original, pero el dueño no consigue ni emocionarse. A partir de ese momento, Amélie decide volcarse hacia los demás para crearles felicidad en sus vidas. De esta forma, inventa toda clase de estrategias, de lo más originales y conmovedoras, para intervenir sin que se den cuenta, en la existencia de varias personas de su entorno.
Mientras tanto, nadie se preocupa por Amélie, que lleva una vida solitaria. Este sentimiento se agudiza tras conocer a Nino, un chico raro y soñador como ella, que trabaja medio día en "el tren del horror" y el otro medio en un sex shop y que colecciona las fotos que la gente va desechando en las cabinas de fotos. Amélie siente fascinación por Nino y después de intentar, varias veces, un encuentro casual con él. lo deja por imposible. Finalmente él la incita a buscar lo que había dejado en un segundo plano: su propia felicidad. Así finalmente cae en los brazos de Nino.
Amelie es una de las películas francesas más taquilleras de todos los tiempos. Fue rodada casi íntegramente en el barrio de Montmartre. Actualmente ha surgido entre los turistas una tendencia a realizar "el París de Amélie Poulain" que recorre los escenarios más populares donde se rodó: les deux moulins, metro abbesses, Sacre- Coeur,...el carrusel de la Plaza Sant Pierre.
El éxito de Amélie ha traspasado lo puramente cinematográfico para convertirse en paradigma del cine francés, para configurar la imagen de la capital francesa y para erigirse en fenómeno de culto en todo el mundo.
Aquí está nuestra grulla parisina. No me extrañaría que, como Amélie, que dejaba a su enamorado Nino, pistas pegadas en las fotos de las cabinas, la grulla dejara a la Maga, otras, para indicarle que la espera donde yace Cortázar.