Mostrando entradas con la etiqueta flamencos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta flamencos. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de julio de 2015

¿Por qué los flamencos son rosas?

flamenco realizado con un tapón de cocho

Los flamencos nacen de color marrón claro, gris o blanco pero, en su madurez, su plumaje se vuelve rosa, rojo o anaranjado. Esto tiene que ver con su alimentación. Su dieta de camarones, plancton, algas o crustáceos, contiene un alto contenido de un compuesto químico conocido como cantaxantina.

 limpiapipas, bola porexpán y  arcilla 

Los flamencos descasan sobre una pata. Su rodilla es, en realidad, una articulación del tobillo para que la pata se doble hacia delante.

sábado, 1 de noviembre de 2014

Flamencos de corcho

Hay muchos tipos de corchos por lo que tendremos que elegir los que correspondan a los modelos que queremos hacer. Para algunos modelos, será necesario realizar cortes o muescas en el corcho, utilizando un cúter o un cuchillo afilado.

La mejor manera de pegar los trozos de corcho es utilizando una pistola de pegamento o silicona caliente.

En general, es recomendable cubrir los corchos con una capa de fondo de pintura blanca, para que la superficie aparezca alisada . Para pintarlos, se pinchan los corchos en un palillo. Para trazar líneas finas, utilizaremos los rotuladores de punta fina. Una vez pintados se insertan el escobillón, los ojos y todas las demás piezas de decoración. 


Para realizar este flamenco se ha utilizado un tapón de corcho con un corte oblicuo, un tapón de vino para el pico y una bola de porexpán para realizar la cabeza. Se han usado pinturas acrílicas mates de colores blanco, rosa intenso, rojo cereza y negro. Las patas se pueden realizar con con madera contrachapada o con pasta de modelar y alambre de alumino rojo. El cuello es un escobillón bicolor fucsia y rosa, retorcido y con una longitud de 8,5 cm.