Mostrando entradas con la etiqueta corazón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corazón. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de enero de 2019

Darelene

Existe una leyenda, de origen mapuche, que cuenta cómo los hijos de dos tribus rivales, perdidamente enamorados, decidieron escapar juntos frente a la negativa de sus familias. Cuando los padres de ambos se enteraron, decidieron unir sus fuerzas e iniciaron una persecución para encontrar a los jóvenes amantes y separarlos.



















En un instante desesperado por huir del acecho, la pareja se sumergió en el lago Mascardí, pero no lograron soportar las bajas temperaturas de sus aguas y murieron abrazados mientras intentaban darse calor.


Así fue cómo surgió esta isla llamada Piuké Huapí, que presenta la particularidad de tener la forma de un corazón, en el sur de Bariloche, una provincia ubicada en la provincia del Río Negro, en Argentina.


Los mapuche son un pueblo indígena que habita una zona entre Chile y Argentina. Se resistieron a las conquistas, primero de los incas y luego de los españoles, aunque a finales del siglo XIX, fueron sometidos por Chile y Argentina.

En lengua mapuche, el vocablo "piuké" significa "corazón" y el vocablo "hupaí" significa "isla".


He creado esta figura de papel maché, con todo mi amor, para mi sobrina Noe como regalo de Fin de Año. Se llama Darelene... que en lengua mapuche significa "amor tierno", como tierna es esta historia. 

domingo, 12 de julio de 2015

Pinturas para telas

Instrucciones básicas para el uso de las pinturas de telas:

- Colocamos una lámina de acetato sobre el motivo que queramos pintar y aplicamos, en primer lugar, el color de contorno, normalmente negro, directamente del envase. Esta pintura tardará de 2 a 3 horas en secarse.
- A continuación se pinta el interior del motivo, cubriendo el espacio con cuidado, hasta las líneas del contorno. 
- Después de entre 6 y 12 horas de secado, el motivo pintado se puede desprender de la hoja para pegarlo en la tela con la plancha. Eso sí, es importante, esperar a que esté completamente seco.
- Colocamos el motivo sobre la tela, lo cubrimos con papel para plancha y pasamos la plancha caliente, sin vapor, por encima de él. Al plancharla, la superficie lisa se amolda a la estructura de la tela y queda en un tono mate.
- La tela pintada se puede lavar con un detergente suave y a una temperatura de hasta 40º C. 
- Los motivos solo se pueden pegar a las telas con pegamento especial en aerosol.


corazones pintados en un mantel

viernes, 18 de julio de 2014

miércoles, 9 de julio de 2014

Broche corazón de fieltro y cascabeles

Broche corazón de fieltro de color lila, cosido con hilo violeta. La decoración está hecha con cascabeles de diversos colores.