A un viejo sabio japonés, se le escuchó decir un día, que solo un mago era capaz de convertir una hoja de papel, en un pájaro...
Biblioteca plástica
Mostrando entradas con la etiqueta grullas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta grullas. Mostrar todas las entradas
domingo, 17 de julio de 2016
lunes, 22 de septiembre de 2014
Recordatorio para Luisa
Bueno, amiga mía, todavía estoy esperando que aparezcas con una grulla viajera. De verdad no me importa que vuelva a tener el pico en un ala o que no tenga cabeza. Ni siquiera que parezca más un ornitorrinco que una grulla. Nunca se sabe, lo mismo inventas un nuevo animal de papiroflexia. Si alguien puede hacerlo,..., esa eres tú. ¡Adelante!
miércoles, 3 de septiembre de 2014
Cajita Papá Noel con sorpresa
miércoles, 23 de julio de 2014
¿A qué saben las grullas?
martes, 22 de julio de 2014
¿A qué huelen las grullas?
jueves, 10 de julio de 2014
martes, 8 de julio de 2014
Broche grulla de tela
miércoles, 18 de junio de 2014
Uno detrás del otro y el otro detrás del uno
Hace 15 días que Carla trajo a Leo, este gatito al que ya consideramos de la familia y que hemos adoptado a través de Progat Igualada. Ya tiene puesta su primera vacuna, se le han realizado estudios de la sangre y tiene colocado el chip. La impresión del veterinario es que está sano aunque algo desnutrido.
Su adaptación ha sido sorprendente, come bien desde el primer día, cumple rigurosamente con sus hábitos de aseo y se pasea por toda la casa como si estuviera haciendo turismo. No se esconde, al contrario, se deja coger y es confiado. Se le ve tranquilo y mantiene con Puck, nuestro perro, una relación entrañable. Juegan, se mordisquean, hacen combates cuerpo a cuerpo y los dos empiezan a entender que si se emocionan demasiado es mejor dejar el juego para otro momento. Por la noche, Leo busca la compañía de Puck, se enrosca a su lado porque prefiere estar con él que dormir en su cesta. Si el ronroneo indica que está bajo un estado de placidez, Leo parece que está feliz.
Leo es cazador, caza cualquier cosa, cualquier mota en el suelo, nos caza incluso a nosotros. Busca lugares insospechados, se esconde, espera con paciencia en cualquier rincón y como no, tiene predilección por las grullas de papel. Se tira a la cesta de grullas como si se tirara a una piscina.
Lo cierto es que Puck ha dado muestras, una vez más, de ser un perro especial. Ha aceptado a Leo desde el primer día, se siente responsable de él, lo cuida y le marca algún que otro límite. Aún se sorprende de verlo estar en las alturas, me mira con cara de interrogación, con cierta preocupación. Emociona verlos hacerse mutuamente arrumacos, ver como va uno detrás del otro y el otro detrás del uno.
martes, 10 de junio de 2014
Aves de papiroflexia
Es uno de los diseños de origami más conocidos. A este animal se le atribuyen muchos significados, ha ganado un espacio místico en las sociedades orientales, regalando fuerza, esperanza y fidelidad. Para los japoneses es el símbolo de la paz.
KARASU___________________________CUERVO
El cuervo en Japón no es un ave que anuncie tempestades. Es símbolo de amor familiar, anunciador de triunfos. Es una de las figuras más comunes y se la relaciones con lo misterioso y mágico.
FUKURO_________________________________BÚHO
Esta figura se hace de la misma manera que un vaso de papel. Al final, con cuidado, hundir la parte superior mientras se presiona en los laterales para abrirla un poco y darle forma.
KOMADORI___________________PETIRROJO
Es el animal que los europeos relacionan con el invierno. Esta figura se basa en el tradicional pajarillo japonés. Es importante que al empezar no confundamos la posición de los ojos.
viernes, 23 de mayo de 2014
La hipótesis se hace teoría
Nuestra hipótesis de que "las grullas alzan el vuelo" ha sido verificada.
Tras un tiempo de observación, existen pruebas reales que permiten postular ésta y otra teoría más: mientras las demás duermen, hay una grulla centinela que cuida de todas ellas.
martes, 13 de mayo de 2014
Las grullas viajan a África
Futella, nuestra niña saharaui |
Un beso,
solamente un beso,
separa
la boca de África
de los labios de Europa.
lunes, 12 de mayo de 2014
Mil grullas para la paz
Existe una antigua leyenda japonesa que dice que quien haga mil grullas de origami, verá cumplido su deseo de tener una larga vida o recuperarse de una enfermedad.
Sadako Sasaki tenía dos años y vivía en Hiroshima cuando tiraron la bomba atómica. Cuando tenía 11 años enfermó de leucemia y una amiga le regaló una grulla y le contó la historia. Empezó a hacer grullas con el deseo de recuperarse y salvar su vida pero también como una petición de paz.
Sadako falleció sin completar las mil grullas. Sus amigas decidieron dedicarle un monumento que la representase sosteniendo una grulla dorada en la mano.
En 1958, el Estado japonés, crea el Parque de la Paz en Hiroshima y coloca la estatua de Sadako donde puede leerse este lema: "este es nuestro grito, esta es nuestra plegaria: paz en el mundo". Desde entonces, Sadako recibe cada día, miles y miles de grullas de todos los países del mundo.
Mil grullas para la paz.
Mil grullas para aprender.
Mil grullas que nos sigan manteniendo vivos.
lunes, 17 de febrero de 2014
Las grullas alzan su vuelo
Me siento como una niña con zapatos nuevos. Este blog es una ventana que se abre, el paisaje que veo, todo un mundo de ilusión, de conocimientos por aprender y también por compartir...
Las grullas de mi ventana alzan su vuelo y traen colores y aire fresco.
Gracias por este regalo y por ser mi niña.
Las grullas de mi ventana alzan su vuelo y traen colores y aire fresco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)