Mostrando entradas con la etiqueta óleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta óleo. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de agosto de 2014

Relieves con óleo

Para hacer relieves con el óleo sin tener que utilizar mucha pintura, podemos utilizar la pasta para pintar. Esta pasta es incolora y al mezclarla directamente con el óleo no influye en el color. Con ella podemos realizar texturas.

Otra opción es la pasta de modelar, que se puede emplear con espátula, dejarla secar y luego pintarla, o emplearla directamente con la pintura, aunque ésta se blanqueará.

flores realizadas con espátula

Auxiliares para el óleo

En el óleo podemos encontrar dos bloques de auxiliares:
  1. Los aceites que sirven para diluir la pintura, aumentan su fluidez, difuminan la pincelada y aumentan el tiempo de secado. Si se abusa de ellos en los colores claros, amarillean.
  2. Los disolventes que actúan de forma contraria a los aceites. Deben utilizarse en su justa medida y en las primeras capas. Diluyen la pintura, aceleran el secado y le quitan brillo. Su abuso hace que se cuartee la pintura.

viernes, 15 de agosto de 2014

Cosas que saber sobre colores

Los colores primarios son tres, el magenta, el amarillo azo limón y el azul cerúleo/azul brillante. Son la base de todos los colores que se pueden obtener por mezcla. No se pueden crear mezclando otros colores.

A las mezclas obtenidas por la combinación de dos colores primarios se llama color secundario. Cuando el color se ha obtenido a través de un color primario y otro secundario la mezcla obtenida está dentro del grupo de los colores terciarios.

Tanto en óleo como en acrílico, tenemos que tener una paleta básica de 11 colores pero suficiente para crear todos los colores necesarios.

Los colores básicos para óleo son:
  1. Blanco titanio
  2. Amarillo azo claro
  3. Ocre amarillo
  4. Rojo azo medio
  5. Laca carminada
  6. Tierra sombra tostada
  7. Tierra siena tostada
  8. Azul ultramar
  9. Azul cerúleo ftalo
  10. Verde esmeralda
  11. Negro óxido
Los colores básicos para acrílicos son:
  1. Blanco titanio
  2. Amarillo azo claro
  3. Ocre amarillo
  4. Rojo naftol claro
  5. Carmín
  6. Tierra sombra tostada
  7. Tierra siena tostada
  8. Azul ultramar
  9. Azul brillante
  10. Verde permanente oscuro
  11. Negro óxido
Dentro de los blancos existen varios tipos, al igual que en los amarillos o azules. No todos los blancos son iguales. Los más comunes son el blanco titanio y el blanco zinc. La diferencia entre ambos es que el de titanio es más cubriente, "es más blanco".

jueves, 14 de agosto de 2014

Óleo y acrílico

El óleo es una pintura en la que su aglutinante es aceite, normalmente de linaza. Se seca lentamente y es necesario utilizar aceite o disolvente para disolverlo. 

Las primeras capas se suelen trabajar más diluidas, lo que facilita el secado y la adhesión de las otras capas. Los colores al óleo suelen tardar en secar y una vez terminada la obra, hay que esperar a que el proceso de secado haya finalizado, para barnizarla. Un barniz en spray protegerá el óleo de las agresiones externas como el polvo, el humo, la suciedad,...

pintura al óleo

El acrílico es una pintura de secado rápido. Su aglutinante son resinas acrílicas y se disuelve con agua. La pintura acrílica se puede utilizar en estado puro pero tiene la peculiaridad que seca muy rápido, pero existen productos específicos para ralentizar el tiempo de secado.

Para barnizar la obra tendremos que utilizar un barniz acrílico. Nunca se tiene que mezclar un barniz de óleo con uno acrílico, lo que sí pueden mezclarse uno mate con otro brillante, siempre y cuando sean específicos de la técnica que vayamos a barnizar. Con esta mezcla podemos encontrar el grado de brillo que queramos.

pintura al acrílico

domingo, 1 de junio de 2014

Paleta desordenada

Me gusta la pintura así que, muy a menudo, me muevo por la red buscando cuadros que me provoquen sensaciones. Me suelen interesan los lienzos coloridos, pintados con espátula y óleos, sobre todo si son de flores.

En uno de estos recorridos, topé con este tríptico y pensé que podía intentar copiarlo y así pintar mi primer cuadro. 


Me resultó difícil pero estoy contenta con el resultado.



También me gusta el resultado colorista de mi paleta.