Dos modelos diferentes para un mismo collar. Al de la izquierda se le han añadido pequeñas bolitas plateadas, sujetas a las cuentas de cartón, mediante pequeños nudos realizados en el cordón. A mi, particularmente, me gusta más el de la derecha.
Biblioteca plástica
Mostrando entradas con la etiqueta collares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta collares. Mostrar todas las entradas
lunes, 18 de julio de 2016
lunes, 11 de julio de 2016
lunes, 4 de julio de 2016
Collar para Irene
Lo tenía claro. De todos los collares de cartón que he hecho hasta ahora, sabía que Irene elegiría precisamente éste. Acierta, cualquier color de la gama de los lilas le sienta bien. Y yo me pongo contenta cuando la veo con él.
viernes, 17 de junio de 2016
Collar gargantilla matices neutros
Los colores neutros son los colores cercanos al negro o al blanco y contienen partes iguales de los tres colores primarios, el rojo, el amarillo y el azul. El blanco y el negro no pueden ser más claros o más oscuros, no pueden cambiar sin convertirse en un color distinto.
domingo, 12 de junio de 2016
sábado, 11 de junio de 2016
viernes, 10 de junio de 2016
Amarillo, mi color favorito
Collar largo, de dos vueltas, con cuentas de cartón corrugado pintadas de color amarillo limón de diferentes tamaños. La vuelta más larga lleva cuentas de 3 cm y la más corta de 2 cm.
miércoles, 8 de junio de 2016
martes, 7 de junio de 2016
Collar-gargantilla LLuvia y Sol
Este es el collar gargantilla más bonito que he hecho hasta ahora o, por lo menos, el que más me gusta. Os iré enseñando cada día la pequeña colección que realizado en las últimas semanas y ya sabéis que os agradeceré, muy mucho, cualquier comentario, idea o sugerencia que me queráis hacer.
Este collar es ideal... para cualquier día.
Maravilloso cartón
El cartón es un material que está formado por varias capas de papel superpuestas y es más grueso, duro y resistente que el papel. Es barato, se puede encontrar como empaquetado de productos de consumo cotidiano y fácil de reciclar.
En las últimas semanas, he estado trabajado con cartón ondulado o corrugado, un tipo de cartón compuesto, generalmente, por tres o cinco papeles, los de las dos caras exteriores son lisas y los de las capas interiores onduladas, lo que le da una gran resistencia.
He creado formas, alargadas, en canutillo, ovaladas, que he utilizado para realizar collares y pendientes. He probado distintos tipos de cola, labor muy entretenida, hasta que, por fin, he encontrado la que da al cartón la consistencia y dureza necesaria y, a la vez, no matifica el color.
En los próximos días os iré enseñando la colección que he creado hasta ahora. Espero que os guste y ya sabéis, os agradeceré, muy mucho, cualquier comentario, idea o sugerencia que me queráis hacer.
lunes, 23 de mayo de 2016
miércoles, 18 de mayo de 2016
jueves, 12 de mayo de 2016
Collares de cartón corrugado
Aquí están mis dos primeros collares realizados con cartón corrugado. La elaboración de las cuentas ha sido sencilla, después de endurecerlas con cola transparente, he decidido pintarlas con pinturas acrílicas para reavivar los colores. El cordón ha sido más laborioso, el alambre forrado con papel, me parecía demasiado rígido y el cordón de rafia que tenía por casa, demasiado ligero. Tras varios intentos, he encontrado la textura idónea impregnando la rafia con cola blanca mezclada con barniz. Lo he dejado secar, bien estirado.
Pensándolo bien, utilizaré tanto el alambre forrado de papel como la rafia encolada y barnizada. El primero queda muy bien en collares tipo gargantillas y el segundo, en collares largos y con varias vueltas.
viernes, 19 de febrero de 2016
Complementos con lápices de colores
Si rebuscamos por casa, seguro que encontramos lápices de colores muy pequeños, de tanto sacarles punta, y que ya no se pueden utilizar. No hay que tirarlos. Con imaginación y un pequeño taladro manual podemos hacer collares, pendientes,...muy vistosos y económicos. ¿Os gusta?

jueves, 28 de mayo de 2015
lunes, 25 de mayo de 2015
Collar decoupage
Nos procurarnos algunas cuentas redondas, cola de madera, un cordón de cuero, y distintos papeles o servilletas decorados. Despegamos la última capa del papel, con cuidado de no romperlo. Esta capa es la que tiene el estampado impreso. Mezclamos la cola con un poco de agua para que el pincel se deslice con facilidad por la superficie de la madera. Vamos estirando el papel con la ayuda del pincel mojado en cola, rodeando toda la cuenta de madera. Cuando las piezas están completamente secas, las barnizamos. El barniz sintético transparente y brillante proporciona un acabado excelente y protege las piezas. Por último, montamos el collar usando el cordón de cuero y pasándolo por el interior de las cuentas.
sábado, 23 de mayo de 2015
Adornos con imprerdibles
Esta técnica de bisutería es muy sencilla porque está hecha con imperdibles. No hay más que engarzar las perlas apropiadas en los imperdibles abiertos, cerrar éstos, y, con hilo elástico de silicona, convertirlos en collares o pulseras. Los imperdibles de colores pueden adquirirse en mercerías o tiendas de manualidades.
jueves, 14 de mayo de 2015
domingo, 2 de noviembre de 2014
Collares de cuentas de fieltro modeladas
Para hacer bisutería con fieltro modelable el material más apropiado es la lana merina en madejas o lana peinada muy fina, ya que al hacer el fieltro queda una superficie suave y blanda. Se pone una cucharada de jabón en polvo disuelto en un litro de agua caliente y se remueve con un batidor. Si el jabón es en pastilla, hay que rascarlo antes. Para hacer el fieltro, la colada jabonosa tiene que estar a la temperatura corporal.
Para realizar estos collares con cuentas, se ha utilizado lana merina de diversos colores, naranja, lila oscuro, rojo vino, salmón, verde claro,...cuentas y discos de plata y la técnica de fieltrar con aguja y agua.
Se estira la lana de modo que no se retuerza y se hace un nudo en el centro. Con la aguja de fieltrar vamos dando la forma redonda y vamos introduciendo en la colada jabonosa las bolas, haciéndolas rodar entre las manos, previamente enjabonadas, sin presionar mucho. Vamos trabajándolas con la aguja y aclarándolas varias veces en agua templada. En el último aclarado añadimos al agua un chorrito de vinagre, las hacemos rodar nuevamente y las dejamos secar.
Una vez secas las cuentas de fieltro, las ensartamos en el alambre plateado y ponemos entre cada una de ellas las cuentas y los discos de plata. Para finalizar ponemos el cierre.
miércoles, 22 de octubre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)