Mostrando entradas con la etiqueta leo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta leo. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de enero de 2018

Retratos gatunos


 

















Retratos gatunos es un libro de poemas escrito por Sebastien Pérez e ilustrado por Benjamín Lacombe, donde retratan la personalidad de 18 gatos de diferentes razas con caprichos y obsesiones muy parecidas a las de las personas.

Cada gato tiene un breve retrato-relato narrado en verso. Cada poema está acompañado de tres ilustraciones, una presenta al personaje como si posara para un retrato, las otras dos muestran distintas situaciones.

El libro cuenta con un índice que incluye información de las razas retratadas donde se explican datos sobre los orígenes, las características principales y algunos modos de comportamiento. Encontramos gatos de todo tipo: graciosos, amorosos, independientes, cabezotas, maquiavélicos...


Las ilustraciones tienen el estilo inconfundible de Lacombe, el aire melancólico de sus dibujos, la atmósfera sombría, misteriosa, los grandes ojos, también esta vez de los gatos, la delicadeza y fragilidad de las figuras...

Me encantan los nombres de los gatos: Maxvell, Hipólito, Raimundo, Arístides,, Ofelia, Sócrates, Jalabert, Virgile, Kirlee, Mozart, Paul, Gaétan, Samuél, Huberto, Gastón, Eli, Isidoro y Nihhi y he encontrado reflejados en ellos, algunos rasgos de Leo, mi gato común europeo.


Otro hecho curioso es que aparece Virgili, el perro real de Lacombe como un gato más, porque se cree que lo es y se comporta como tal, de hecho, odia a los otros perros.


miércoles, 7 de diciembre de 2016

Creando Navidad

Martes con espíritu navideño. Paso una buena parte de la tarde trayendo la Navidad a casa. Otra, tratando de convencer a mi gato Leo, que no necesito su ayuda. No queda caja sin inspeccionar ni luces o bolas con las que jugar. Mientras, mi perro Puck, entre aburrido y somnoliento, sentado en una distancia cercana, parece pensar: otra vez  la va a liar...  
.





sábado, 13 de febrero de 2016

Aire limpio, brillante luz

Se respira aire limpio en mi habitación de manualidades. He hecho algunos cambios: alguna que otra pequeña estantería para agrupar las muchas figuras de papel maché que he realizado, cajas separadoras nuevas perfectamente tituladas, plantillas organizadas por fin, cambio en la colocación de los muebles, la foto de Juani, a la que tengo que hacer su marco de serpentinas, al lado de la de Paz, sonriendo las dos, cajones ordenados, adiós a las infinitas cajas de hueveras y a los folletos de alguna que otra asociación (¿sin ánimo de lucro?) que me han hecho más escéptica, Puck, mi pequeño perro maltés, recostado en su manta y bajo mis mi pies, Leo, mi gato gris, dueño del mundo y de la habitación, controlando al ordenador y a los pinceles, siguiendo cada uno de mis pasos, o dormitando con un ojo entreabierto, por si acaso, restos de personajes que asoman tímidamente la cabeza levantando la tapa de su caja, murmullos, la excitación de los instantes anteriores a aparecer en escena, alegría contenida, "ya nos saca, ya viene Charo por nosotros", y dragones sin alas, princesas sin gorros de tul, caballeros que no llegaron a tener ni escudos ni espadas, rosas que han perdido un poco de color, incluso alguna Virgen María despistada que cree que vuelve a ser Navidad, puntos de libros desechados esperanzados en tener una nueva oportunidad, broches que quedaron a medias, cajas de serpentinas sin tapa, y tapas sin cajas, pinzas de madera que no salieron de su envase...



Vacía ya de recuerdos negativos, la estoy empezando a llenar de nuevas ilusiones. En mi habitación se respira un renovado  aire de primavera y ha recuperado esa luz brillante que serena el corazón. De nuevo empieza a oler a café, a música de cualquier tiempo y hay que reponer algunos botes de pintura que se han secado en los últimos meses de inactividad. Un nuevo proyecto ronda mi cabeza. Empiezo sus primeros pasos...   

viernes, 31 de julio de 2015

Leo corcho


Ya os he contado anteriormente que, a mi gato Leo, le gustan las princesas, especialmente las enamoradas de Sant Jordi. Durante aquellos días de abril, en los que mi casa estaba "ocupada" por dragones, caballeros, rosas y demás manualidades típicas de la fiesta, recibía de mi minino, muestras de su amor y aparecía, en mitad de la noche, con una princesa cualquiera, dejándola a mi lado.

Han pasado los meses de abril, mayo, junio...julio, y Leo ya no encuentra princesas pero busca tapones como si supiera que nacieron de ellos. Y esa fijación tiene que tener su premio: un pequeño Leo de corcho, pintado con lineas negras, blancas y grises, imposibles de copiar, de ojos amarillos, sorprendidos siempre y que me suelen embelesar.

Leo corcho está sentado en alto, pendiente de todo. Leo gato lo mira, pendiente solo de él y parece pedirle que baje. Creo que Leo gato no se reconoce en Leo corcho y solo encuentro una explicación: no he sabido dibujar bien su pelaje.  

Leo gato

Leo corcho

lunes, 29 de septiembre de 2014

Una lección de convivencia

Tenemos cuatro mascotas, Puck, nuestro bichón maltés, Leo, nuestro gato común europeo, Indiana, nuestra tortuga "milagro" y su compañera, nuestra Dra, Jones.

Todos ellos son un ejemplo de convivencia, solo hay que verlos, tranquilos posando para esta fotografía. No existen distinciones de razas.

Puck e Indiana

Leo e Indiana

Dra. Jones, al fondo, Indiana, Puck y Leo

martes, 22 de julio de 2014

¿A qué huelen las grullas?

Leo se pregunta a qué huelen las grullas

no sabe qué decir

prueba otra vez

algún día lo descubrirá...hay tantas para oler y jugar

pero...¿a qué huelen?

domingo, 6 de julio de 2014

El gallo que bebe café..

En casa no tenemos despertador. Su función la cumple, a la perfección, un gallo de plumas coloridas que, en contra de lo que es habitual, tiñe levemente sus alas de un color anaranjado, durante los meses de invierno.


figura de madera


Se ha situado en un lugar privilegiado de la cocina, encima de la cafetera, objeto importante en este hogar. Debe ser que le gusta el olor del café.

El lugar elevado que eligió demuestra que es territorial. No vuela porque desde ese sitio controla cualquier parte de la cocina, pero, especialmente, la puerta de entrada a ella. Observa, siempre vigilante, como Puck y Leo corretean por el pasillo detrás de la pelota, y si se les ocurre entrar, inmediatamente hincha su pecho y elevando la cabeza, emite un kikiriki desafiante, de advertencia.

Canta durante todo el día, emite sonidos distintos, armoniosos, rítmicos. Alguna vez, el canto es más parecido a un cacareo. Significa que quiere que vayamos a verlo, que le hagamos un ratito de compañía.




Es una delicia escucharlo. Su kikiriki más extraordinario lo concentra al amanecer, justo a las 6 de la mañana. Es el despertador más perfecto, no falla ningún día, ni sábados ni domingos, ni siquiera en los cambios de horario o de estación.

Desde siempre hemos tenido la certeza de que en esta casa se consumen más cápsulas de café de las que realmente tomamos. Empezamos a pensar que es tan perfecto en su puntualidad porque pasa las noches en vela, ayudándose de alguna que otra tacita de café...

miércoles, 18 de junio de 2014

Uno detrás del otro y el otro detrás del uno

Hace 15 días que Carla trajo a Leo, este gatito al  que ya consideramos de la familia  y que hemos adoptado a través de Progat Igualada. Ya tiene puesta su primera vacuna, se le han realizado estudios de la sangre y tiene colocado el  chip. La impresión del veterinario es que está sano aunque algo desnutrido.


Su adaptación ha sido sorprendente, come bien desde el primer día, cumple rigurosamente con sus hábitos de aseo y se pasea por toda la casa como si estuviera haciendo turismo. No se esconde, al contrario, se deja coger y es confiado. Se le ve tranquilo y mantiene con Puck, nuestro perro, una relación entrañable. Juegan, se mordisquean, hacen combates cuerpo a cuerpo y los dos empiezan a entender que si se emocionan demasiado  es mejor dejar el juego para otro momento. Por la noche, Leo busca la compañía de Puck, se enrosca a su lado porque prefiere estar con él que dormir en su cesta. Si el ronroneo indica que está bajo un estado de placidez, Leo parece que está feliz.


Leo es cazador, caza cualquier cosa, cualquier mota en el suelo, nos caza incluso a nosotros. Busca lugares insospechados, se esconde, espera con paciencia en cualquier rincón y como no, tiene predilección por las grullas de papel. Se tira a la cesta de grullas como si se tirara a una piscina.


Lo cierto es que Puck ha dado muestras, una vez más, de ser un perro especial. Ha aceptado a Leo desde el primer día, se siente responsable de él, lo cuida y le marca algún que otro límite. Aún se sorprende de verlo estar en las alturas, me mira con cara de interrogación, con cierta preocupación. Emociona verlos hacerse mutuamente arrumacos, ver como va uno detrás del otro y el otro detrás del uno.



viernes, 6 de junio de 2014

Presentamos a Leo Pardo Zarpas

En los últimos dias hemos aumentado la familia. Ha llegado a nuestra casa, Leo, un gatito atigrado, de color gris con rayas negras y ojos amarillos verdosos, y un poco desnutrido. 


Lo encontró en la calle mi hija Carla, poco después de que un coche hubiera atropellado a su madre.


Lleva con nosotros tres días y ya se muestra tranquilo y confiado. Está entablando una entrañable amistad con Puck, nuestro bichón maltés, que, sin lugar a dudas, es el que más le está ayudando en su recuperación.