Mostrando entradas con la etiqueta marquetería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marquetería. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de septiembre de 2014

El pirograbado

El pirograbado es una técnica decorativa consistente en oscurecer la madera aplicando calor de forma controlada. Al quemar de forma superficial la madera se obtiene un degradado de color y sombrados muy intensos.

pirograbador muy sencillo

El pirograbador es una herramienta eléctrica que se compone de un transformador conectado a la corriente eléctrica y un mango con puntas intercambiables.

Para comenzar un trabajo de pirograbado, en primer lugar se transfiere el diseño elegido al soporte, una caja, un baúl, un marco,... y después se repasa con el pirograbador regulado a la temperatura adecuada, pues la madera podría quemarse demasiado. Después hay que eliminar los restos de carbonilla o madera quemada con un cepillo limpio y matizar el resultado lijando la superficie con una lija de grano fino.

Tradicionalmente esta técnica se ha utilizado como complemento de la marquetería.

martes, 29 de julio de 2014

Un amor imposible

...hacía un tiempo ideal para un hombre de nieve, y, sin embargo, el nuestro no estaba contento. Debería haberse sentido feliz, pero no lo era; sentía nostalgia de la estufa... 


Este fragmento pertenece al cuento número 103 El hombre de nieve de la colección de  Hans Christian Andersen.


Un muñeco de nieve, de corazón ardiente, se enamora de una estufa... Una historia conmovedora, un cuento sobre un amor equivocado e imposible.

figura de madera, cortada con sierra de marquetería manual


http://www.bibliotecaspublicas.es/donbenito/imagenes/Hans_Christian_Andersen_-_Cuentos_-_v1.0.pdf

domingo, 27 de julio de 2014

El Ángel de mi Portal de Belén

El Ángel de mi portal de Belén es mujer, lleva vestido, tiene coletas y le gustan las estrellas...

figura en madera, cortada con sierra manual de marquetería 


pelo de lana y grandes mofletes

miércoles, 23 de julio de 2014

Exótico animalario seis


Dragón en madera, serrado manualmente con sierra de marquetería. Tiene piezas superpuestas que le dan relieve. Está pintado con acrílicos con la técnica del degradado.

lunes, 21 de julio de 2014

Un trabajo especial

tengo un cariño especial por este trabajo

El soporte en el que está pintado este paisaje es una tabla de madera de poco grosor. El árbol está cortado con sierra manual de marquetería, igual que sus hojas y pájaros, y se ha pegado en la tabla. Serrar estos pájaros de apenas 2 centímetros, tiene cierta dificultad.

El elemento que domina sobre el resto del cuadro, es el sol. La parte izquierda tiene más luminosidad. Para superponer los colores, siempre se tiene que aplicar el más cálido el primero. Para oscurecer, no hay que aplicar el color negro, sino una tonalidad más oscura dentro de su círculo cromático.

los pájaros miden 3 centímetros, fue complicado serrarlos

El fondo está pintado con colores terrosos acrílicos un poco aguados.

domingo, 13 de julio de 2014

De pueblo imaginado a pueblo real


Hace tiempo realicé este marco de madera, donde se ve, al fondo, un pequeño pueblo de solo tres casas y una iglesia, situado en una suave colina. La idea inicial era poner un cristal a modo de cielo, pero con el tiempo se fue demorando.

Este paisaje ha ido pasando por todas las estancias de mi casa. Unas veces el cielo se ha teñido de azul, otras de verde, de amarillo, lila o rosa, dependiendo del color de la pared. 


Mirándolo, he sentido la curiosidad de saber si hay pueblos parecidos a éste. Buscando en la red, he encontrado el de la fotografía, que, a decir verdad, es casi una copia, aunque al real le falta un trozo de campanario.  


Lacasta, es un pueblo aragonés, que durante las últimas décadas, ha estado despoblado. Ahora, un grupo de amigos, está intentando repoblarlo.

Cada pueblo tiene su historia, en todos hay un antes y un después...¿cuál es la historia de éste?  

martes, 20 de mayo de 2014

Espantanimalario

espantanimalario en madera
figura plana 
degradado con acrílicos



Exótico animalario cinco

lagarto en madera
Con la técnica del degradado podemos emplear cualquier tipo de pintura, lápices de colores, ceras...Tenemos que empezar con un color, por uno de los extremos de la figura y con otro color por el extremo opuesto. El el centro tendrán que confluir los dos colores en la misma cantidad y, a medida que nos aproximamos a los extremos, dominará el color de cada lado.
Para aprender necesitaremos tiempo, experimentar y equivocarnos muchas veces... 
figura tridimensional
pinturas acrílicas



Exótico animalario cuatro

zorro en madera cortado con sierra de marquetería

Una segueta o sierra de marquetería es una herramienta que sirve para cortar o serrar madera, contrachapado o metal. La hoja de la sierra tiene diversa dentada y calidades dependiendo del material que se quiera cortar con ella, pero como regla general, a mayor número de dientes más fino será el corte. La hoja tiene que estar bien tensada para que no se rompa y el resultado sea satisfactorio.

figura tridimensional

Exótico animalario tres

Una vez tenemos la figura de madera totalmente serrada, con una sierra de marquetería manual, pintamos cada una de sus piezas con el color elegido. Cuando están completamente secas, las montamos pegándolas con cola blanca especial para madera, y completamos la figura.

pájaro en madera
figura tridimensional
Para realizar el degradado en la pintura, hacemos mezclas con los colores utilizados pero bajándolos a tonos más claros. Untamos el pincel, mejor de púas duras, en uno de los tonos y quitamos el exceso en una hoja de papel. Con suavidad, pasamos el pincel por la figura, como si la estuviéramos peinando. 




Exótico animalario dos

El proceso de elaboración de una figura de madera de este grosor es lento. Después de dibujarla en la lámina de madera, empezamos a serrar con mucho cuidado, si no queremos que el número de sierras rotas sea considerable.
Una vez serrada con todas sus piezas, es muy importante lijarlas bien, también los cantos, para que el efecto de la pintura sea satisfactorio.

dragón en madera
figura tridimensional
detalle de la cola en espiral
la pintura está degradada en algunas zonas


Exótico animalario uno

Me encanta trabajar la madera con una simple sierra de marquetería manual. Me atrevo con maderas de incluso un centímetro y medio de grosor y con diseños enrevesados, en espiral. La emoción está garantizada hasta el final.

camaleón en madera
figura tridimensional
detalle de la cola en espiral
técnica pintura puntillismo



sábado, 17 de mayo de 2014

Elegante espectáculo

Ver lavarse a un gato es una muestra de elegancia suma. A veces adopta poses tan desusadas -una pata trasera extendida y agarrada por las dos patas delanteras, mientras con la otra pata debajo de sí guarda un equilibrio tan precario como elegante-. Verlo es creer que él ofrece un espectáculo inusitado: la pose natural imposible de alcanzar por el ser humano.

gato mirando la noche
Verlo comer o tomar agua es otro deleite: no puede haber mayor finura en actos tan animales. Su lengua sube y baja desde el agua con una regularidad metronómica.

figura madera pintada acrílicos
Es un espectáculo digno de verse hasta durmiendo, sobre todo dormido. Los días de sol él se regala con la luz y el calor, estirando una pata delante mientras coloca sobre ella la cabeza, a manera de almohada. Los días fríos se recoge como una gallina junto a uno de los radiadores, convirtiéndose en una verdadera bola de pelos nada más que la cabeza saliendo de entre su abrigo natural. Otras veces, coge de almohada los más disimiles objetos: el cable del teléfono, la pata del radiador... mientras su cuerpo descansa sobre un cojín.

los ojos son chinchetas

Las mejores historias sobre gatos
Offenbach
Guillermo Cabrera Infante





lunes, 12 de mayo de 2014

Cambio de ideas

Figura de madera cortada con sierra de marquetería manual. La pensé como un árbol de Navidad distinto. La primera idea fue dibujar en él, una mujer con cara de trazos simples y hombros desnudos. La decisión de añadir corazones de distintos tamaños, pintados de color rojo intenso, me hizo verla dulce e incluso romántica. El resultado después de añadir cintas, perlas y fieltro me enseñó que cambiar la idea inicial de un proyecto puede darte buenas sorpresas. 

corazones de distintos tamaños

el fieltro del vestido está pintado