Mostrando entradas con la etiqueta reyes magos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reyes magos. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de enero de 2016

Los ilustrados Magos de mi casa

Cada año, los Reyes Magos me regalan algún que otro libro de ilustración. Durante el resto del año, recorro algunas de las librerías cercanas a casa y paso amenos ratos ojeando todos los que encuentro, por si acaso tengo que insinuar alguna idea en especial. Casi siempre tengo controladas las últimas novedades, pero tengo que admitir, que desde hace un par de años, los Magos de mi casa, me sorprenden gratamente con alguno inédito, quiero decir, desconocido para mí, así que la alegría es doble.

Esta año he recibido dos libros preciosos: El secreto de la flor que volaba, de Demián Bucay,  una fábula sobre la libertad, y Maria Antonieta: Diario secreto de una reina, de Benjamín Lacombe, un libro que me tiene fascinada y que me va a dar pie a realizar alguna que otra entrada en este blog, porque es algo excepcional poder hacer una incursión en la historia y en el mundo de la ilustración, a la vez.




miércoles, 6 de enero de 2016

¡Llegaron..!!


Como no podía ser de otra manera, Melchor, Gaspar y Baltasar, nuestros queridísimos Reyes Magos, llegaron en la madrugada de esta pasada noche, y nos han dejado muchísimos regalos. También, nos han regalado un suculento desayuno con ensaimadas, croisanes, chocolate, café... que hemos compartido con nuestros vecinos. Todo riquísimo...

Os prometemos, en este año recién estrenado, portarnos bien, querernos mucho y desde ya, empezar a llenar nuestros corazones, con la ilusión de vuestra próxima llegada. 

sábado, 27 de diciembre de 2014

Baltasar, mi favorito

Se cree que el nombre de Baltasar, equivalente de Dios protege al Rey, proviene de Babilonia. Representa la juventud del hombre y es el portador de la mirra. Es de raza negra porque es una representación de la Adoración de los Reyes de todos los continentes, a Jesús.


Tradicionalmente aparece en tercer lugar y es el Rey Mago favorito de los niños porque representa al rey más mágico y misterioso...

martes, 23 de diciembre de 2014

Este año los Reyes Magos vienen en grulla

La tradición más difundida cuenta que los Reyes Magos vinieron de Oriente y que eran tres. Guiándose por una estrella, llegaron a Belén en busca del Niño Jesús, que estaba recién nacido, al que adoraron ofreciéndole oro, incienso y mirra.

La primera vez que surge el nombre de los tres Reyes Magos, como los conocemos hoy, Melchor, Gaspar y Baltasar, es en un mosaico del siglo VI, en Rávena, Italia.

broche de fieltro de los tres Reyes Magos

Poco a poco, la tradición ha ido añadiendo otros detalles a modo de simbología, haciéndoles representantes de las tres razas conocidas en la Antigüedad y de los tres continentes, Asia, África y Europa. 

Con el tiempo, en los países de tradición católica, se adoptó la costumbre de celebrar el día 6 de enero, la festividad de los Reyes Magos. En España es tradicional que los regalos de Navidad los traigan los Reyes Magos en la noche del 5 al 6 de enero. Esa noche los niños dejan sus zapatos en algún lugar de la casa y ponen dulces para los Reyes y comida y agua para sus camellos. Al día siguiente se encontrarán con algunos de los regalos que días antes pidieron en una carta.