Mostrando entradas con la etiqueta sirenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sirenas. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de octubre de 2015

Poderosa Sirena

Cuenta una leyenda celta que el Dios del Mar y la Diosa de la Tierra, solo tuvieron una hija a la que llamaron Kyvalria Idunn, y que yo traduciré como Sirena, la cual debería proteger a los dos reinos, eternamente.

figura de papel maché y materiales reciclados

Para ello, su madre Tierra le otorgó un cuerpo de mujer invencible, el dominio de los elementos del fuego y la tierra, así como una larga cabellera roja, como la lava de las profundidades de los volcanes, para que no olvidara los dones de la tierra.

flores adornan su cintura

Su padre le regaló la inmortalidad, el poder de tener a su servicio los elementos del agua y el aire, concediéndole una cola de pez para que no olvidara el reino del mar.

sostiene un pequeño barco en su mano

Como los habitantes de los cuatro elementos tenían miedo de que siendo tan poderosa se corrompiera, hadas, unicornios, gnomos, enanos, duendes y dragones se unieron para fundir los minerales más duros e impenetrables, cubriendo con ellos el corazón de Kyvalria Idunn.

algas en el pelo y un collar de perlas nacarado

Desde entonces, defendiendo el equilibrio eternamente, navega veloz por todos los mares y océanos de todo el mundo...  

miércoles, 6 de agosto de 2014

En restauración

Llevo años realizando manualidades variadas: figuras de papel maché, broches de fieltro, adornos navideños, infantas, soles y gatos, grullas de papel, camaleones de madera, rosas y dragones, algún que otro lienzo...decenas de proyectos. Algunos de ellos, la mayoría, han encontrado rápidamente un lugar concreto en la casa; otros han estado meses deambulando y peregrinando de una habitación a otra. Muy pocos han quedado a medias o en el olvido.

El tiempo pasa y deja su huella de muchas maneras: algunas de las figuras tienen ahora un color más apagado, otras, algún que otro desconchón debido a carreras perrunas y gatunas, o por la curiosidad de niños y algún que otro adulto.

Es hora de restaurar, de rejuvenecer figuras y puede que hasta de cambiar diseños, nunca se sabe. Ya están todas juntas en una caja grande de cartón, no hay ni primera ni última, no hay ningún orden predeterminado.

Solo mucho trabajo entretenido, por delante...


la sirena que salvó al marino de una tempestad

el marino que se quedó sin ropa

una bruja que perdió su escoba

unos gnomos con sombreros y zapatos desgastados

lunes, 14 de julio de 2014

¡Así permita el Dios del Cielo que te vuelvas pez!

sirena de papel maché en proceso de restauración
En la mitología cántabra, la Sirenuca fue una joven y bella muchacha, de ojos color turquesa. La leyenda dice que, desobedeciendo siempre a su madre, solía mariscar en los acantilados más peligrosos de Castro-Urdiales, para cantar al compás de las olas del mar.

La madre, cansada y preocupada por lo que a su hija le pudiera pasar, llegó a maldecirla: ¡así permita el Dios del Cielo que te vuelvas pez!. 


Y se  vio convertida en una mujer con larga y brillante cola de pez.


Y la tradición dice que aún hoy en día, la joven muchacha deja oír su canción a los navegantes perdidos entre la bruma y, de esta manera, les avisa de que los acantilados están cerca.