Mostrando entradas con la etiqueta paradeta grullas en la ventana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paradeta grullas en la ventana. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de abril de 2016

El momento más mágico de Sant Jordi

Dos abuelos vienen andando, lentamente, desde el fondo de la plaza. El hombre lleva una chaqueta gris, la mujer pantalón y chaqueta negra. Caminan cogidos de la mano y enseguida los reconozco, son la señora Luisa, el nombre de él no lo recuerdo, y son vecinos de mis suegros. Viven en el piso de encima y ella compartió muchas tardes de punto y charlas con mi suegra Juani. Sintió mucho su muerte y sé que la recuerda a menudo. 

La señora Luisa y su marido han sido protagonistas del momento más mágico de este Sant Jordi. El pasado día 17, se acercaron a mi paradera de Sant Jordi y después de intercambiar besos y saludos, hablamos de mi afición por hacer trabajos manuales.

Entonces él se fijó en las muñecas de papel maché que realizo con materiales reciclados, y nada más verla, decidió que la quería. Me preguntó que por qué se llamaba Luisa y le expliqué, de una forma muy sencilla, que era una hada con una historia muy bonita. Dijo que se la llevaba, que la quería porque se llamaba igual que su mujer y la encontraba casi tan bonita como ella.


Luisa no estaba en venta, es tal vez, de las figuras que he realizado, la que más me gusta. Pero cuando, este señor tan mayor, tan caballeroso y tan enamorado miró a su mujer, y le preguntó si la quería, pensé que no habría mejor pareja con la que dejarla ir. Se la regaló con tanto amor y con tanta dulzura, que no pude imaginar un lugar mejor para ella.


Tendré que volver a hacerla, ya sé que es difícil que se le parezca, cada figura es única. Dentro de un tiempo, os enseñaré el resultado.

martes, 26 de abril de 2016

Os propongo un juego

Vamos a jugar, os propongo un juego de observación. Mirad bien, coged lupas o gafas graduadas y observad la foto de la paradeta de Sant Jordi milímetro a milímetro. Hay un personaje que no es de la fiesta y que se ha colado como quien no quiere la cosa. ¿Lo  veis?


Todos los que acertéis, podréis elegir alguna cosa de la paradeta, menos al personaje en cuestión, claro está, que lo conservaremos para años posteriores.

Dentro de una semana, la solución...

lunes, 25 de abril de 2016

Sant Jordi en el desierto saharaui

Sábado, 23 de abril, Fiesta de Sant Jordi. En contra de las previsiones meteorológicas, que nos han tenido expectantes durante esta semana, la mañana luce soleada y hasta calurosa. 

"Grullas en la ventana" amanece temprano, para las 8 y media de la mañana, caballeros, dragones, princesas, rosas, y cuatro aventureros, dos caballeros, uno un poco dragón, y dos princesas, más guerreras que caballeros y dragones juntos, viajan hacia Sant Vicenç dels Horts, para pasar el día enseñando y vendiendo sus creaciones, aunque sus corazones y pensamientos, lo hacen hacia el desierto saharaui.   .

El lugar donde tenemos que montar nuestra parada, en la Plaza del Ayuntamiento, es un espacio acogedor, que encontramos ya en movimiento, porque otras paradas, la mayoría de ellas solidarias, se afanan en ponerlas bien visibles. Encontramos rápidamente nuestro lugar asignado, las mesas y la carpa puestas y la ayuda necesaria para poder colocarnos. Siempre es de agradecer una buena organización y un buen acogimiento. Gracias Sant Vicenç.    






La mañana soleada y el espectáculo infantil programado, el cuento de los tres cerditos, trae a familias con niños y se respira un aire de alegría. Por la tarde, la amenaza de lluvia, deja en sus casas, a los esperados visitantes. Y con una puntualidad absoluta, alrededor de las 7 de la tarde, empieza a llover, con mucha intensidad y tenemos que recoger a la carrera. 

Ha sido un día bonito, rodeada, como siempre, de los míos, un día de grullas y dragones, de libros, no de rosas, de collares saharauis y de convivencia con personas desconocidas que ponen su alma en otras causas justas. Ha sido el día de la supergrulla de colores imposibles y de un tamaño importante y cuya elaboración hemos grabado en vídeo. Ha sido un día en el que Luisa, por fin, ha aprendido a hacerlas, espero que ya haya conseguido ponerles las cabezas y las alas en su sitio.




Ha sido un día en el que se refleja muy bien la situación económica del país. La mayoría de la gente, no puede comprar rosa, libro y detallito a la vez, para muchos resulta una fiesta demasiado costosa. Así que, damos las gracias a todas aquellas personas que se acercaron a nuestra parada, comparan o no y compartimos con ellas, el deseo de hacer un mundo mejor, más solidario y más igualitario. Dentro de unos días, esa solidaridad viajará hacia uno de los campamentos de refugiados sahararuis, en Auserd, en forma de medicinas y alimentos. Gracias, a todos, muchas gracias.  


martes, 19 de abril de 2016

Grullas en la ventana y Sant Jordi en el desierto del Sáhara

Otro día de mucha emoción. Soy tozuda y, aunque ya había logrado convencerme, eso sí, con cierta resignación, que mis personajes de Sant Jordi dormirían en un armario hasta el próximo año, esta mañana, a primera hora, he pedido ayuda a una de las mejores personas que conozco y que lleva años y años, dedicado, con mucho amor y mucho tesón, a ayudar al Pueblo Saharaui. Gracias a él, Grullas en la Ventana, celebrará este sábado día 23, el día de Sant Jordi, en la Plaza del Ayuntamiento de Sant Vicenc dels Horts. 


Es curioso de que forma las ilusiones al final se hacen realidades, quería iniciar mi andadura artesana con el objetivo de conseguir recursos para mi familia saharaui y es la Asociación de Amigos del Sáhara quien me tiende la mano para llevarla a cabo. Quería pasar página por que ha sido, con mis proyectos solidarios, donde he visto a la gente más egoísta e insolidaria, y con las que perdí todo mi sentido altruista.  Y resulta que hoy, en apenas unas horas, alguien me lo pone fácil y me regala un enorme gesto de solidaridad. Enorme lección, he estado en los lugares equivocados.
    
José Luis, gracias, infinitas gracias, todas las personas tendrían que ser como tú, el mundo sería mucho mejor y más fácil.  

lunes, 18 de abril de 2016

Primera paradeta de Grullas en la ventana


He estrenado mi primera paradeta un día 17 porque, algunas de las mejores cosas de mi vida, han sucedido en días 17. Claro está, es mi número favorito. Y aunque, no ha sido el mejor de los comienzos, económicamente hablando, como dice Irene, me han dado "la acreditación como artesana reconocida, nada mal, para un no sant jordi" y lleva razón, es el mejor de los inicios. Así que renuevo ilusión y bajo expectativas, lo importante es sentirme bien creando, dejar que mi imaginación vuele y tomar muchos cafés con Luisa, mientras escuchamos música.    


Sant Jordi no apareció

Ayer, 17 de abril, Sant Jordi no apareció por el Racó de Má, en Cornellá, no era el día ni el lugar adecuado, así que la magia de la fiesta, tan esperada, tampoco se mostró en ningún momento de la mañana.


A nuestro caballero no le debe gustar las fiestas adelantadas ni las tradiciones cambiadas. Tampoco los barrios de inmigrantes y de abuelos que pasean sin mirar por que, seguramente, no llevan un solo euro en el bolsillo. Ni las plazas soleadas, con sucesivas rachas de viento y de color gris cemento. Y ni mucho menos, los artesanos solidarios con ellos mismos, aunque tengan caras tristes y de resignación.

Sant Jordi debe gustar de las solidaridades grandes y de un solo día, de las que anestesian, por un tiempo, las conciencias dormidas.

Han vuelto a casa dragones, princesas, rosas, puntos de libro y demás, que fácil son las cosas cuando regalas todo, tu trabajo, tu material, tu tiempo... y que difícil cuando, por fin, decides ser como los demás. Aún me queda mucho por aprender. No sé si todos estos personajes, acabarán guardados en cajas a la espera de una nueva fiesta, o vivirán de okupas por todas las habitaciones de la casa. Ya se verá.

Respecto a las expectativas de negocio, fue un desastre de día. En cuanto a sentirme acompañada, el día fue maravilloso. Mi paradeta tuvo el número de visitantes queridos, más elevado: David, Irene, Carla, Arnau, Joan, Luisa, Toni, Mari, Israel, Cristina, Noemí, Javi, Daniela, Sara, Olga, Paco, Anna, Nora, y mi perro Puck.. Después comilona en casa, conversaciones analizando el día, consejos y la sensación de ser muy muy querida. Yo también os quiero.     

jueves, 14 de abril de 2016

Pre-estreno

Estoy contenta, nerviosilla con  mi estreno artesano y con los últimos preparativos. Mi paradeta estará llena de color y dragones, princesas y caballeros, celebrarán encantados un nuevo día de Sant Jordi. Os espero...tengo ganas de dar muchos abrazos. 

miércoles, 13 de abril de 2016

Paradeta "Grullas en la ventana"

Empiezo una nueva aventura. Como todos los proyectos, el mío cuenta con una buena dosis de motivación, mucha, muchísima ilusión y un objetivo claro, seguir ayudando a mi familia saharaui.

Os anuncio que, mi primera puesta es escena, tendrá lugar este próximo domingo, día 17 de abril, de 10:30 a l4:30, en la Plaza Virgen del Pilar (Calle Dalia, 9) del barrio Sant Ildefonso, en Cornellá. La temática, como no podía ser de otra manera, dada la proximidad de la fiesta, Sant Jordi. Podéis encontrar dragones, caballeros, princesas, rosas,...todos realizados con materiales reciclados.

Os doy las gracias, de antemano, a todos aquellos-as, que busquéis un ratito, ese día, para acompañarme...