Mostrando entradas con la etiqueta animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta animales. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de octubre de 2020

Bichossss...el pulgón.

Ha sido un verano feo y agobiante...no lo digo por el calor, aunque ha hecho mucho, no sé si más que otros veranos, sino por el uso de la mascarilla. ¿Quién nos iba a decir que íbamos a ir, en pleno agosto, con la cara tapada? No sé vosotr@s, pero yo lo he pasado y lo he llevado fatal, hasta el punto que muchas tardes he preferido sacrificar mis largos paseos y me he quedado sentada en la terraza de mi casa. De esas largas tardes, la idea de hacer bichos para decorarla. Por fín, los voy acabando. Aquí va el primero, un simpático pulgón.





martes, 2 de agosto de 2016

Un lindo gatito


Cena saharaui de este año. En cuanto la vi, encima de la mesa, supe en que se convertiría aquella botella de agua de plástico, algo distinta a las habituales. Un poco más grande, más redonda, con unos pliegues en el centro... Guardé tres botellas, de la primera, ha surgido este gatito...


El proceso es sencillo y a la vez entretenido. Cortamos la botella a la medida deseada. La forramos con varias capas de papel de cocina o papel de periódico, siempre dejando secar la capa antes de poner la siguiente. La untamos con una capa espesa de yeso diluido en un poco de agua y la dejamos secar bien. Pasadas unas horas la lijamos con suavidad.


Moldeamos las distintas partes con relieve, ojos, orejas, mofletes, nariz, utilizando materiales como porexpán, pasta de secado al aire, limpiapipas... y dibujamos con lápiz el resto del gato.


Una vez decidido el color del pelaje del gato, utilizamos pinturas acrílicas y con alambre, realizamos los bigotes. El resultado: un lindo gatito.


lunes, 25 de julio de 2016

Esta vaca


Una vaca. Un tapón de corcho, de los de cava, como cuerpo. 1/3 de un tapón de vino, cortado por la mitad, para el hocico. Cartón para hacer orejas y cuernos y una bola pequeña de porexpán, cortada también por la mitad, en la que se han pinchado las cabezas de cuatro palitos de los de limpiar las orejas, para simular las ubres. Esta vaca.

lunes, 18 de julio de 2016

Un gato que no está triste y sí azul


 

Un gato como el de la canción, un gato azul pero no triste y facilito de hacer. Un corcho de cava como cuerpo, dos trozos cortados de forma oblicua, de un tapón de vino. Pequeñas bolas de porexpán, cortadas por la mitad y que dan forma al hocico y a las patas. Bigotes de alambre y una cola escobillón de un azul marino intenso. Pinturas acrílicas, gris, negro, blanco y azul. Este gato de cola azul. 



sábado, 16 de julio de 2016

Este hipopótamo



Un hipopótamo. El más complicado hasta ahora. Un tapón de cava como cuerpo. La cabeza de otro tapón de cava, cortado por la mitad y al que se le ha dado la forma de la boca. Un tapón de vino, cortado también por la mitad, como brazos. Otro tapón de vino, del que se han cortado dos pequeños trozos, finos y oblicuos, como pies. Cartón para las pequeñas orejas y un trozo de cinta de carrocero, enrollada en forma de bastoncillo y que será el rabo. Un palillo de dientes del que se cortan las dos puntas y que se convertirán en los pequeños colmillos. Pintura acrílica rosa y gris. Este hipopótamo . 
.

miércoles, 13 de julio de 2016

Este rinoceronte


Un rinoceronte. Un tapón de cava como cuerpo. Un tapón de vino del que se han cortado 4 trozos delgados y que se han convertido en los brazos y pies. Una bola realizada con pasta de modelar de secado al aire y dos pequeños conos elaborados con la misma pasta para crear la cara y los cuernos. Cartón para las pequeñas orejas y pinturas acrílicas, esta vez de color azul celeste para darle un toque de fantasía. Este rinoceronte. 


jueves, 30 de junio de 2016

Este perro



Un perro. Un tapón de cava como cuerpo. Un tapón de vino, cortado por la mitad como hocico y abierto en uno de sus extremos, simulando la boca. Un palito de madera como pies. Orejas de cartón y como rabo, un escobillón o limpiapipas, pintado del mismo color. Este perro.


sábado, 25 de junio de 2016

Este conejo



















Un conejo. Un tapón de cava como cuerpo. Un tapón de vino cortado dos veces en oblicuo como orejones, un palito de madera, conseguido de un delicioso helado de chocolate con almendras que me he comido durante el proceso, como pies, una bola pequeña de porexpán, cortada por la mitad, como mofletes, un bastoncillo de algodón, como cola y pinturas acrílicas gris, blanca, rosa y negra. Este conejo.


miércoles, 22 de junio de 2016

Este zorro

Tras unos días intensos de probaturas con el cartón corrugado, hago un pequeño descanso con este material y retomo los tapones de corcho, que también me encantan. Voy a empezar con una pequeña colección de animales, después,...ya veremos. 


Un zorro. Un tapón de cava como cuerpo. Un trozo de un tapón de vino como hocico. Dos trozos del mismo tapón de vino, recortados en oblicuo, como orejas. Un palito de madera, de los de helado, como pies. Tres escobillones o limpiapipas, retorcidos a la vez, como cola. Alambre y ojos móviles. Pinturas acrílicas y silicona caliente. Este zorro. 


jueves, 14 de enero de 2016

La oveja que no llegó a tiempo

Complicados meses los de diciembre y enero. La Navidad ha sido menos Navidad, el Portal de Belén ha quedado incompleto, el niño Jesús aún no ha aparecido y esta oveja ha llegado hoy. 

sábado, 29 de agosto de 2015

Había una vez...

Una vaca...


...un cerdo...


... una morsa...


... un conejo...


... una ballena...


... una rana...


... y un pajarillo...



...

...una vaca, un cerdo, una morsa, un conejo, una ballena y una rana...



...que todas las noches miraban hacia el cielo, pensando como conseguir un trocito de la luna. Lo cierto es que lo lograron. ¿Alguien sabe cómo?