Biblioteca plástica
sábado, 28 de mayo de 2016
jueves, 26 de mayo de 2016
La Cenicienta que no quería comer perdices
La ilustradora Myriam Cameros Sierra y la escritora Nunila López Salamero, ambas españolas, son las autoras de este precioso cuento, que autoeditaron tras conseguir financiación gracias a amigos y conocidos. Es un cuento moderno, para adultos, breve y crítico.
Al príncipe le encantaban las perdices... pero esta Cenicienta es vegetariana.
Tenía que ir subida en los zapatos de cristal, de tacón de palmo y de punta...pero a esta Cenicienta le gustaba ir descalza.
miércoles, 25 de mayo de 2016
martes, 24 de mayo de 2016
lunes, 23 de mayo de 2016
sábado, 21 de mayo de 2016
jueves, 19 de mayo de 2016
miércoles, 18 de mayo de 2016
martes, 17 de mayo de 2016
domingo, 15 de mayo de 2016
Flor de cartón
El cartón, por su grosor, es un material mucho más resistente que el papel y permite, además, su encolado para darle más dureza. Después de varios intentos, con cola blanca primero, mezclada con un poco de agua después. con cola y barniz juntos...el resultado que me ha parecido más satisfactorio, ha sido utilizar cola transparente de la que se usa para empapelar las paredes pero bastante diluida en agua.
El cartón se moldea con bastante facilidad, por lo que podemos elaborar cuentas para collares, flores como ésta, cajas..., de formas muy variadas que admiten bien la pintura acrílica.
Así pues, las posibilidades de este material son infinitas...o casi.
viernes, 13 de mayo de 2016
Muy cerca de casa
Muy cerca de casa, pasa el río Llobregat. Hay una ruta en la que, casi siempre, hay gente paseando, corriendo o en bicicleta, sobre todo durante los fines de semana. Esta ruta combina zonas agrícolas y lagunas formadas a los lados del río donde se ven algunas especies de aves y plantas interesantes. Una vez se pasa una pasarela que cruza sobre la Autovía, se llega a una ruta plana que combina caminos de tierra con otros tramos asfaltados. El lugar es precioso.
Me gusta pasear por allí, me recuerda mi niñez cuando vivía en Linda Vista, un barrio de Cornellá situado al lado de la vía del tren y de un enorme escampado que hoy en día es el Can Mercader. David y yo paseamos a menudo por ese lugar y siempre volvemos con piedras, ramas, cañas,..., cualquier cosa que me sirva como material.
El árbol de esta foto es una de esas ramas encontrada hace unos días. La he forrado con papel de periódico y la he pintado después. Mide unos 30 centímetros y es ideal para poner los pendientes que estoy realizando últimamente.
Reciclando, como siempre.
jueves, 12 de mayo de 2016
Collares de cartón corrugado
Aquí están mis dos primeros collares realizados con cartón corrugado. La elaboración de las cuentas ha sido sencilla, después de endurecerlas con cola transparente, he decidido pintarlas con pinturas acrílicas para reavivar los colores. El cordón ha sido más laborioso, el alambre forrado con papel, me parecía demasiado rígido y el cordón de rafia que tenía por casa, demasiado ligero. Tras varios intentos, he encontrado la textura idónea impregnando la rafia con cola blanca mezclada con barniz. Lo he dejado secar, bien estirado.
Pensándolo bien, utilizaré tanto el alambre forrado de papel como la rafia encolada y barnizada. El primero queda muy bien en collares tipo gargantillas y el segundo, en collares largos y con varias vueltas.
martes, 10 de mayo de 2016
Broches Princesas
Estos broches son para cuatro princesas de Sant Vicenç dels Horts. He combinado distintos materiales: fieltro para la parte trasera, por lo que he podido coser con facilidad el imperdible que lo sujetará a la ropa y goma eva para la parte delantera. Me parece interesante esta unión.
sábado, 7 de mayo de 2016
miércoles, 4 de mayo de 2016
¿Quién era el personaje misterioso?
Tengo que confesar que me he reído mucho con vuestras observaciones y respuestas. También, que me habéis sorprendido un montón, habéis mirado más allá de donde yo lo había hecho y habéis conseguido que este juego tenga más de una solución. Os agradezco a todos-as vuestra participación y complicidad, y especialmente los buenos ratos de risa que David y yo hemos tenido con cada una de vuestras deducciones.
Respuestas muy divertidas. Noemi, has estado genial con el dragón de ojos saltones, que no es verde o que lleva un disfraz de camuflaje muy raro. Israel, Bea, que gracia, el ave de paraíso se ha convertido de una especie de pájaro loco azul con el pico amarillo. Aunque para Irene es un colibrí y a Carla le guste más un trol. Luisa, Mari artesana y Víctor, habéis visto una cabeza pero no le habéis puesto nombre, ¡¡cómo si no hubieran cabezas!! Jaja. Solo mi hermana Mari se ha atrevido de forma directa, a ponérselo: David. Sandra lo tenía claro al principio pero después de leer los comentarios ajenos, empezó a dudar. No me extraña, hasta yo misma dudé.
Respuestas muy divertidas. Noemi, has estado genial con el dragón de ojos saltones, que no es verde o que lleva un disfraz de camuflaje muy raro. Israel, Bea, que gracia, el ave de paraíso se ha convertido de una especie de pájaro loco azul con el pico amarillo. Aunque para Irene es un colibrí y a Carla le guste más un trol. Luisa, Mari artesana y Víctor, habéis visto una cabeza pero no le habéis puesto nombre, ¡¡cómo si no hubieran cabezas!! Jaja. Solo mi hermana Mari se ha atrevido de forma directa, a ponérselo: David. Sandra lo tenía claro al principio pero después de leer los comentarios ajenos, empezó a dudar. No me extraña, hasta yo misma dudé.
Todos sois ganadores, así que estáis invittados a elegir algo de la paradeta. Solo tenéis que decirlo y dragones, princesas, caballeros, David y yo, os recibiremos con mucha alegría y un sabroso cafelito.
Y aquí van las soluciones:
David, a veces la casualidad de una foto da para mucho |
el pájaro loco o colibrí´siempre ha pretendido ser un ave del paraíso |
la libélula que nadie ha visto camuflada entre las rosas |
martes, 3 de mayo de 2016
Allá donde me lleve la imaginación
Las grullas vuelven a alzar su vuelo, esta vez con la idea de viajar buscando nuevos materiales que acaben convertidos en originales proyectos. Parten ilusionadas y curiosas hacia un lugar donde conviven ideas nuevas, muchas sorprendentes, algunas irrealizables, otras insólitas. Un lugar llamado imaginación donde lo más importante es probar, experimentar, aprender y disfrutar.
Estoy segura que volverán con ideas creativas y llenas de energía, sintiéndose un poco más artesanas. Empiezan una nueva aventura...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)