Proyecto del libro Adornos y bisutería para niños con fimo. La sirena y los motivos del marco están realizados con fimo efecto mármol y otros colores, piedras de bisutería y barniz. La pinza sujetanotas, la cajita con el pez y la medusa pisapapeles tienen hendiduras marcadas con palillos y están decoradas con rotulador negro permanente.
Biblioteca plástica
martes, 31 de marzo de 2015
lunes, 30 de marzo de 2015
domingo, 29 de marzo de 2015
Adornos y bisutería para niños con fimo
martes, 24 de marzo de 2015
lunes, 23 de marzo de 2015
sábado, 21 de marzo de 2015
La grulla más enorme
Fotografía enviada por Anna Casaña. Esta supergrulla, pintada con esmalte dorado, alcanza hasta las costillas de su creadora y forma parte de un interesante proyecto: 1000 grullas, doradas e impemeables que vivirán flotando sobre el agua de una pequeña piscina.
Muchas gracias, Anna, deseo que tu proyecto se haga pronto realidad y nos mandes más fotos.
viernes, 20 de marzo de 2015
Bisutería con cuentas y abalorios de alambre
Portada del libro Bisutería con cuentas y abalorios de alambre
Autora: Ingrid Moras
42 proyectos, con sus respectivos patrones, para realizar conjuntos de bisutería con alambre, actuales y variados. Crear piezas de bisutería de alambre es muy sencillo y rápido: únicamente hay que enrollar el alambre alrededor de una varilla redonda, denominada twister, creando sorprendentes espirales, que, combinadas con cuentas o elementos metálicos, ofrecen increíbles resultados.
collar realizado con twister de 2 mm. |
domingo, 15 de marzo de 2015
Leo ¿convertido en un dragón?
Tengo que compartir un pequeño susto que me he llevado durante la pasada noche. Mi gato Leo, un animal alocado, absolutamente cariñoso y curioso en extremo, todas las madrugadas, a eso de las 4, se despierta para realizar su acostumbrado paseo de reconocimiento. Sale de la habitación para comprobar que todo lo que más le gusta, sigue en el mismo sitio: su comida, el arenal para sus necesidades fisiológicas, la ventana que le divierte durante horas y donde toma el sol como el más atrevido de los turistas....sus juguetes.
Algunas veces, a esas horas, acostumbra a traerme un preciado regalo: una enorme rata de peluche que pone encima de mi barriga, no se si por que es su forma de decir que me quiere o porque, en realidad, me considera torpe e incapacitada para la caza de roedores y cree que, si no me la trae, voy a morir de hambre.
Esta noche ha vuelto a obsequiarme pero enseguida he notado que no era la rata. En la oscuridad de la noche, no se me ocurría que podía ser, su tacto era parecido al grano de una lija, su forma cónica y alargada, blando...como de goma. Curiosa, al abrir la luz de la mesita de noche, me ha recorrido en forma de sacudida de espanto, una idea terrorífica. El regalo era un gorro amarillo purpurina de una de las princesas de tapón que estamos realizando para Sant Jordi. No podía moverme porque no quería aparecer por la habitación de mis sueños, y comprobar la posibilidad de que princesas, dragones, caballeros, rosas y alguna cosa más, estuvieran esparcidos por el suelo o lo que sería peor, anduviesen hechos trizas.
Como suele ocurrir en esas situaciones a las que no me quiero enfrentar, he enviado a David, que con toda la valentía del mundo (para mí ha sido un acto muy heroico, igual que el de un caballero medieval) momentos después, aparecía sonriente trayendo la noticia de que todo estaba en orden.
No sé si Leo tiene conocimientos de cerrajería, el don de atravesar puertas cerradas, o si es que yo tengo descuidos continuo, el caso es que tiene una capacidad sorprendente de ser escurridizo y aparecer donde piensas que es imposible.
Lo cierto es que ahora, no dejo de imaginarlo como un dragón en busca de una princesa a la que devorar. Soy capaz hasta de sacarle algún parecido...esos dientes, ese rabo dando sacudidas ... no, me digo, son demasiado pequeños y termino de convencerme cuando lo siento acurrucado a mi lado, reclamando cariños y mimos.
martes, 10 de marzo de 2015
Lagartijas de cartulina
Proyecto del libro Realizar animales con papel plegado en forma de acordeón y abanico.
Estas lagartijas miden 28 cm cada una. Se han utilizado papel de color terracota, restos de cartulina color amarillo claro y ojos móviles. El cuerpo está realizado con tres acordeones de distinto tamaño, plegados entre sí de tal forma que se va estrechando conforme se acerca al extremo de la cola.
domingo, 8 de marzo de 2015
Un trío reciclado
Aquí están los tres, Princesa, Dragón y Sant Jordi, todos realizados con vasos y botellitas de plástico, cartón, periódicos y mucho, mucho ingenio. Laboriosos pero el resultado ha valido la pena.
sábado, 7 de marzo de 2015
No es tan fiero el dragón como lo pintan
Este dragón parece el más feroz de todos los que hemos hasta ahora. Sólo lo parece. Su cuerpo está realizado con cuatro vasos de chupitos de plástico, pegados de dos en dos. Las púas están elaboradas con la parte puntiaguda de las hueveras de cartón y la cola y las alas, son de cartón duro. Sus patas están hechas con palos de madera encajados en cuatro anillas de latas de refresco. Una vez montada la figura, se ha forrado con papel de periódico y cola blanca rebajada con un poco de agua, en tres capas sucesivas. Una vez seca la figura, la hemos cubierto con yeso para darle dureza, peso. y, además, resulte más fácil pintarla después de haberla lijado con cuidado.
Este dragón es un tanto especial. Aunque parece que tiene la varicela y un aspecto fiero, en realidad es tierno y presumido, ha pedido, una y otra vez, que lo decorase con gomets.
viernes, 6 de marzo de 2015
miércoles, 4 de marzo de 2015
¿Para qué sirve una cuchara?
Las cucharas sirven, normalmente, para tomar alimentos líquidos o semilíquidos, como sopas, cremas, pures,.. o sólidos como arroz, cereales,... También sirven como instrumentos musicales y... como dragones de Sant Jordi.
Peces tornaselados
Proyecto del libro Realizar animales con papel plegado en forma de acordeón y abanico.
Estos peces miden 13 cm. cada uno y para realizarlos se ha utilizado papel transparente de color arcoiris y ojos móviles. Para el cuerpo, se ha plegado el papel 17 veces, y para la cola, 7 veces.
martes, 3 de marzo de 2015
¡¡Qué elegantes!!
Aunque no lo parezca, estos personajes están realizados con tapones de corcho. Para Sant Jordi se han utilizado un tapón y medio, pegados con silicona. Para el Dragón y la Princesa uno solo para cada uno. Aparte de estar pintados con pinturas acrílicas, los distintos complementos, gorros, cabellos, escudo, espada, alas y pies... están hechos con goma eva. Y no podía faltar los pequeños detalles que hacen de la Princesa un ejemplo de elegancia sin igual: un gorro a la última moda, con tul fantasía incluido, sus ojos pintados en un azul eléctrico y esa puntilla que adorna la parte superior de su vestido. Toda una belleza...
lunes, 2 de marzo de 2015
Un valiente caballero...de corcho
Una tierna Princesa de corcho merece un valiente Caballero de corcho. Dos corchos superpuestos, en realidad corcho y medio, una buena dosis de pintura acrílica plateada, trozos de goma eva roja para la armadura y el escudo, ojos saltones y un estandarte, son suficientes para crear un atrevido cruzado en busca de cualquier dragón.
Realizar motivos infantiles con papel maché fácil y rápido
Portada del libro: Realizar motivos infantiles con papel maché fácil y rápido
Autora: Pia Pedevilla
30 proyectos fáciles para realizar figuras y accesorios de papel maché. Con papel de periódico o de envolver, engrudo para papel pintado, o cola blanca y materiales de reciclaje, podemos crear monstruos, maracas, animales,... La técnica es muy creativa y entretenida para cualquier edad.
tucán realizado con un rollo de cartón, periódico y cartulina |
domingo, 1 de marzo de 2015
Realizar con la técnica millefiori bisutería con fimo
Portada del libro: Realizar con la técnica millefiori bisutería con fimo
Autora: Silvia Hintermann
40 proyectos explicados paso a paso para crear y diseñar nuestras propias cuentas de fimo, con la técnica millefiori. Las ilustraciones e instrucciones explican once técnicas diferentes. Después no queda más que endurecer las cuentas en el horno y ensartarlas. Las combinaciones son infinitas.
collar azul realizado con la técnica de dibujo de espirales |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)