miércoles, 7 de diciembre de 2016

Creando Navidad

Martes con espíritu navideño. Paso una buena parte de la tarde trayendo la Navidad a casa. Otra, tratando de convencer a mi gato Leo, que no necesito su ayuda. No queda caja sin inspeccionar ni luces o bolas con las que jugar. Mientras, mi perro Puck, entre aburrido y somnoliento, sentado en una distancia cercana, parece pensar: otra vez  la va a liar...  
.





miércoles, 30 de noviembre de 2016

Todo pasará



Todo pasará ... el dolor y la pena pasarán como pasan la euforia y la felicidad. En las últimas semanas me he repetido, a mi misma, esta frase. Lo he hecho decenas de veces hasta que poco a poco he logrado integrarla, no solo en mi mente, también en mi corazón. Además, desde hace tiempo, estas dos palabras se han empeñado en perseguirme, bien a través de libros que cuentan el desgarro que produce la enfermedad o la muerte de un ser querido ("También esto pasará" de Milena Busquets y "La alegría de vivir" de Lila Lorenzo, libros que recomiendo gustosamente), bien a través de cuentos de sabios y emperadores susurrados en momentos de meditación, durante una de las clases del taller de "Control del ánimo"( que por fin, me atreví a hacer), o bien porque amigos y conocidos me las regalan con toda su mejor intención.

En estos momentos tan difíciles, me he sorprendido recitando la frase como si se tratara de una oración, la verdad es que me ha ayudado a entender que el pasado y el futuro no cuentan, lo importante es el presente, vivirlo como un regalo, con paciencia, sentir las emociones, el miedo, la pena, la alegría, los buenos momentos, como algo natural, y aceptar, que palabra más difícil...aceptar.

Nunca había tenido una frase. Había tenido una canción, una película...pero no una frase. Desde hoy está ahí...justo enfrente de mi cama, en la pared lila de mi habitación, curiosamente subiendo hacia arriba, como indicando que nadie ha dicho que el camino del presente sea fácil. Es guardiana de mis últimos momentos antes de dormir y de los primeros de mi despertar. Me hace sentir un poco más fuerte...  

domingo, 13 de noviembre de 2016

Gracias infinitas



Gracias por tantos abrazos, por tanta compañía, por todos los ánimos. Gracias por quererla y por cuidarla. Gracias por cuidarnos a nosotros... Gracias infinitas.

viernes, 4 de noviembre de 2016

martes, 1 de noviembre de 2016

En proceso de transformación

Hay periodos en la vida en los que se agolpan situaciones que suponen un gran dolor emocional. Estoy en uno de esos, así que debo concentrarme en superarlo.  

Este blog, válvula de escape de mi creatividad, se toma un descanso para aprender sobre la resiliencia... y crecer.

Abrazos creativos...

miércoles, 26 de octubre de 2016

Lentejuelas en el baño


Una lámina agujereada, hilos de colores, lentejuelas... en proceso, este cuadrito-camaleón para el baño.

domingo, 16 de octubre de 2016

Un regalo para mi corazón

No hay nada más urgente que vivir y valorar la vida. Esta frase es una, de las tantas recopiladas durante las últimas semanas, con las que intento recapacitar y aprender.

Este año llegó, ya en su primer mes, con una circunstancia de esas que te cambian la vida, que te ponen patas arriba o patas abajo, creo que, en mi caso, me puso totalmente del revés. Después llegaron otras más, como empeñándose en ponernos a prueba. Cambios que te llegan sin previo aviso, justo cuando crees que dominas tu vida y que todo es y está como tenía que ser, como siempre habías soñado y que, justo por eso, se viven como catástrofes emocionales que descolocan y resultan difíciles de asimilar.

Me ha llevado algún tiempo aceptar las emociones de estos últimos meses, entender que soy más de lo que me está sucediendo en estos momentos. He tenido que parar, olvidarme de proyectos, reajustar mis ilusiones...y ante todo, entender que tengo que aprender a aceptar los cambios que me trae la vida porque en ella, en realidad, nada es permanente. Voy despacio... pero ando.

Hoy, la vida me ha regalado uno de esos instantes mágicos que te llenan el corazón de una emoción intensa y sanadora. Ha nacido una niña. Es una niña más de las que nacen en el mundo y que, además, lo hacen en unas condiciones inhumanas e inimaginables para los que solo conocemos la comodidad de este lado del mundo. Ha nacido fuerte para gritarle al desierto saharaui que ni el calor ni las condiciones de pobreza en las que va a crecer, podrán hacerla infeliz. Ha llegado a una familia en la que los niños son su mayor tesoro, así que será una niña querida y cuidada como la que más.


Esta pequeña, desde hace unas horas, es un miembro más de mi familia saharaui, con la que tengo verdaderos lazos de cariño y amistad desde hace muchos años. Hoy, me han hecho un regalo precioso, de esos que dan abrigo al corazón: se llama Charo como yo y es la primera saharaui con ese nombre.

La he conocido a través de esta foto, recién nacida y, aunque sé que tardaré algún tiempo en poder cogerla y abrazarla, ya me siento unida a ella.

Gracias familia por este regalo, por hacerme sentir especial y por todo el cariño que me tenéis.   

martes, 4 de octubre de 2016

Retomar la diversión






Retomar el vuelo...esta vez solo para disfrutar. Sentir, dejarse llevar, crear,... porque ser artesana es curarse el alma con las manos.

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Poesía de papel



Libro: Poesía de papel
Autora: Isabelle Guiot-Hullot

Originales esculturas de papel realizadas con alambre forrado con papel, distintos tipos de papel (papel de libro, papel de periódico, papel de revista), cola y peanas o corchos de madera.

25 imaginativas esculturas que recrean distintos momentos cotidianos. Un libro precioso.

jueves, 1 de septiembre de 2016

Roser

Roser ha nacido de una botella de agua esbelta y con forma de pera. Quería decorarla con rosas rojas así que, enseguida, surgió la idea de convertirla en un jardín.







Roser ha ido surgiendo poquito a poco, durante ratitos sueltos llenos de calor y tardes somnolientas, que verano, menos mal, parece que ya afloja.


Este es el resultado, creo que ha quedado original. La he llamado así porque este nombre, de origen catalán, significa jardín de rosas. Yo también me llamo así.

domingo, 21 de agosto de 2016

La tenista


Elegir al mejor tenista masculino de la historia es complicado, aunque es el suizo Roger Federer el mejor posicionado en la última década. La estadounidense Serena Williams compite con Steffi Graf, Chris Evert y Marina Navratilova como mejor tenista femenina de la historia.


La alemana Steffi Graf y el checoslovaco Miroslav Mecir entraron en la historia como los primeros campeones olímpicos individuales de la Era Moderna.

sábado, 20 de agosto de 2016

La saltadora de pértiga

El salto de pértiga figura en el programa de atletismo en los Juegos Olímpicos desde Atenas 1896, en lo que respecta a la categoría masculina. El mejor saltador de toda la historia es el ucraniano Serguéi Bubka que, en 1994, se convirtió en el primer atleta en superar los 6 metros de altura.


La categoría femenina no debuto hasta Sidney 2000. La atleta más conocida es la rusa Yelena Isibéyeva, que ha batido la plusmarca mundial en 28 ocasiones.


miércoles, 17 de agosto de 2016

Adela marca tendencia



Ella es Adela, mi última figura de papel maché, realizada con una botella de plástico, de las de agua, mucho papel de periódico cortado en trocitos muy pequeños, pasta de modelar de secado al aire. cola blanca, yeso y pinturas acrílicas de colores variados. 


Encontré una botella de plástico más ancha que las habituales. Esa forma me ha facilitado bastante conseguir el volumen de la figura. Las partes que sobresalen, el pecho, los brazos y la nariz, se han moldeado con pasta blanca que seca al aire. 


Adela tiene, en su brazo izquierdo, un tatuaje en forma de corazón y lleva un bañador de última tendencia, ribeteado con un cordón de color rojo. 


Siempre son los ojos la parte que me cuesta más conseguir. En esta ocasión los he tenido que repetir cuatro veces y a pesar de ello, no terminan de gustarme... Estoy pensando en crear una figura con decenas de ojos, a ver si así, termino de aprender.

Mientras tanto, aquí está Adela, disfrutando del verano.

domingo, 14 de agosto de 2016

El futbolista

El fútbol no fue disputado en los Juegos Olímpicos antiguos porque es un deporte inventado en el siglo XIX. La edición masculina ha sido disputada desde París 1900, mientras que el torneo de fútbol femenino aparece en la cita olímpica desde Atlanta 1996.


Los países que han ganado más medallas de oro han sido Hungría e Inglaterra, con tres medallas cada uno.


sábado, 13 de agosto de 2016

El maratoniano: 42.195 metros



El record mundial del maratón masculino es de 2:02:57 y lo consiguió el atleta keniata Dennis Kimetto, en septiembre del 2014.


El record mundial del maratón femenino es de 2:15:25 y lo consiguió la atleta británica Paula Radcliffe, en abril del 2003.      

miércoles, 10 de agosto de 2016

Astérix el Galo

Astérix el Galo es una serie de historietas cómicas creadas por René Goscinny (guión) y Albert Uderzo (dibujo), aparecida, por primera vez, en 1959, antes de ser publicada como álbum.

Traducida a muchos idiomas es probablemente la historieta francesa más popular del mundo. Los nombres de sus personajes juegan con la fonética francesa y pierden gran parte de sus gancho en las traducciones.

Uno de sus personajes principales es Astérix, un pequeño guerrero galo, bajito, serio, inteligente, habilidoso y muy astuto, siempre disponible para deshacer enredos, realizar viajes épicos o ayudar a las damas. Su nombre significa asterisco y adquiere una fuerza inconmensurable al beber una pócima mágica.


Vive alrededor del año 50 a.C. en una aldea ficticia al noreste de la Galia, la única parte del país que no ha sido conquistada aún por Julio César.



















Astérix va siempre acompañado de Obélix. Ambos representan, como en el caso de Don Quijote y Sancho Panza, diferentes puntos de vista sobre las cosas.

figura realizada en papel maché

sábado, 6 de agosto de 2016

El levantador de pesas



El record mundial masculino de levantamiento de pesas está en 264 kilos en arrancada y 211 kilos en dos tiempos. Lo consiguió el atleta ruso Alexsey Lovchev. en noviembre del 2015.


El record mundial femenino está en 146 kilos en arrancada y 187 kilos en dos tiempos. Lo consiguió la atleta china Zhou Lulu, en  2012.

martes, 2 de agosto de 2016

Un lindo gatito


Cena saharaui de este año. En cuanto la vi, encima de la mesa, supe en que se convertiría aquella botella de agua de plástico, algo distinta a las habituales. Un poco más grande, más redonda, con unos pliegues en el centro... Guardé tres botellas, de la primera, ha surgido este gatito...


El proceso es sencillo y a la vez entretenido. Cortamos la botella a la medida deseada. La forramos con varias capas de papel de cocina o papel de periódico, siempre dejando secar la capa antes de poner la siguiente. La untamos con una capa espesa de yeso diluido en un poco de agua y la dejamos secar bien. Pasadas unas horas la lijamos con suavidad.


Moldeamos las distintas partes con relieve, ojos, orejas, mofletes, nariz, utilizando materiales como porexpán, pasta de secado al aire, limpiapipas... y dibujamos con lápiz el resto del gato.


Una vez decidido el color del pelaje del gato, utilizamos pinturas acrílicas y con alambre, realizamos los bigotes. El resultado: un lindo gatito.


sábado, 30 de julio de 2016

!Menudo Zoo¡


¿Jugamos a inventar otro zoo?

Nora mariposa- Dadahi tirgre

Charo flamenca

¿Y si nos inventamos un zoo con nuevos animales?

Nora marimona

Dadahi ticebra

Charo flacamello

Nora maribuho

Dadahi tigrerafa

Charo flamona

Nora mariele

Dadahi tigremon

Charo flacebra