Biblioteca plástica
miércoles, 30 de marzo de 2016
domingo, 27 de marzo de 2016
Princesa titella
Realizada con goma eva de colores brillantes y textura de purpurina, esta princesa es una titella con la que pueden jugar los más pequeños.
sábado, 19 de marzo de 2016
miércoles, 16 de marzo de 2016
Influencias
Benjamín Lacombe reconoce que la película de SoffiaCopola, Marie Antoniette (2006) ha sido fundamental para crear su libro, Diario secreto de una reina, donde se muestra a una reina frívola y moderna que se rebela contra todos los encasillamientos que le habían sido impuestos desde pequeña.
Al equipo de producción de la película se le dio un acceso sin precedentes al Palacio de Versalles. La película presta poca atención a los hechos históricos y se centra más en los estados emocionales de la Reina. Recibió malas críticas.
Lacombe, además, usa mucha documentación real gracias a la historiadora Cécile Berly.
martes, 15 de marzo de 2016
lunes, 14 de marzo de 2016
Una revolución
María Antonieta se extraña por el devenir de los acontecimientos sociales, tan alejados del lujo y de la diversión de la corte. El proceso de su incriminación, que finalizó con su decapitación, fue, en parte, por la relevancia que había conseguido y por los excesos que había cometido. La Revolución odia a la Reina, a la que considera culpable de todos los males de Francia.
María Antonieta envía mensaje a todas las grandes cortes europeas para alertarlas del estado en el que se hayan y encomienda su destino y su futuro en su hermano, el Emperador Leopoldo II, que fallece al poco tiempo. Ninguno de los otros monarcas se pronuncia.
Nueve meses después de la ejecución del Rey, el 16 de octubre de 1793, María Antonieta es juzgada, condenada por traición y gillotinada.
María Antonieta acaba su diario con una última carta dirigida a su hermana, con la esperanza de que algún día pueda cuidar a sus hijos.
Benjamín Lacombe acaba su libro retratando a una María Antonieta caricaturizada, animalizada, objeto de escarnio y envilecida.
domingo, 13 de marzo de 2016
Rosas eternas
Estas macetas tienen un diámetro de 3 centímetros y una altura de 10 centímetros. Sus rosas son eternas y están realizadas con cartulinas fluorescentes.
sábado, 12 de marzo de 2016
El teatro de la vida
Después de ser madre, a María Antonieta se le permite ser un poco más ella misma, pues ya ha cumplido con su deber. Se instala en el Trianón con sus amigas y manda construir una granja con animales. Allí vive una vida dulce, lejos de la etiqueta y de la falsedad de la corte.
Para mantener la mente ocupada pide que le monten un teatro y recrea "El barbero de Sevilla", donde interpreta el papel de Rosina, una joven huérfana prisionera de un cruel señor.
jueves, 10 de marzo de 2016
¿Qué lee?
martes, 8 de marzo de 2016
Un pequeño soplido
Los dragones son las criaturas mitológicas más antiguas y aparecen en las tradiciones de casi todos los pueblos del mundo. Dragones benéficos o destructivos, pero siempre poderosos...
¿Cómo es un dragón cualquiera? Parece creado con trozos de diversas criaturas, patas y alas de águila, extremidades y cabeza de león, escamas de pez, cuernos de antílope y cola de serpiente, pero tiene un distintivo único, su respiración fogosa que pueda devastar cualquier cosa.
Hay dragones que son buenos, comprensivos y confiados, algunos, los protagonistas de cuentos infantiles, son bobalicones y llorones, la mayoría son intrépidos y solitarios y otros, los más, son muy pero que muy malvados.
El dragón de Sant Jordi era muy feroz, aterrorizaba a todos los habitantes de Montblac y devoraba a sus animales. Pero como ya sabéis, me gustan las otras historias de Sant Jordi, así que el dragón de este 2016, es un dragón peculiar: le gusta leer y disfruta con la visión y el olor de las rosas. Lleva días "devorando" los libros de esta habitación, sentado en la estantería más alta, justo al lado de un jarrón lleno de rosas de cartulina. Se le ve quieto y muy, muy concentrado. Cada poco tiempo se escucha un pequeño soplido, casi imperceptible pero suficiente, está pasando una página pero tiene mucho cuidado en no quemarla.
Resulta que tengo otro poeta en casa...
domingo, 6 de marzo de 2016
Las tormentas del amor
Desde la boda de María Antonieta con el Delfín Luis, la incomprensión divide al matrimonio. Ambos son jóvenes e inexpertos y tardan ¡¡¡7 años!!! en consumarlo. La intimidad de la pareja se convierte en un asunto de Estado.
María Antonieta se siente insegura de su feminidad pero tiene la ambición de ser la mujer más hermosa de la corte y del reino, la que marque la moda. La Reina María Antonieta conoce a Fersen, un joven oficial que pertenece a la más alta aristocracia de Suecia y de inmediato, sienten atracción el uno por el otro. A nadie se le escapa la fuerte inclinación de la Reina por Fersen, ni siquiera al Rey. El vínculo que los une se mide por la devoción que el conde profesa a la Reina y a la familia real, durante toda la Revolución. Es él quien acude en los momentos políticos más delicados.
sábado, 5 de marzo de 2016
Delicias de Alicia en el Pais de las Maravillas
Joan me ha pasado este precioso vídeo de un trabajo que han hecho en la Universidad de Barcelona sobre una exposición del personaje de Alicia en el País de las Maravillas, donde los visitantes han podido disfrutar de distintos libros ilustrados sobre ella. Una pena no haberme enterado antes de la exposición, una de mis pasiones son los libros ilustrados.
Gracias Joan, me ha encantado.
jueves, 3 de marzo de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)