Biblioteca plástica
domingo, 28 de diciembre de 2014
sábado, 27 de diciembre de 2014
Baltasar, mi favorito
Se cree que el nombre de Baltasar, equivalente de Dios protege al Rey, proviene de Babilonia. Representa la juventud del hombre y es el portador de la mirra. Es de raza negra porque es una representación de la Adoración de los Reyes de todos los continentes, a Jesús.
Tradicionalmente aparece en tercer lugar y es el Rey Mago favorito de los niños porque representa al rey más mágico y misterioso...
viernes, 26 de diciembre de 2014
jueves, 25 de diciembre de 2014
María Antonieta al detalle
Toda la elegancia de esta Maria Antonieta nace, sin embargo, de unos inicios bastante simples. Trozos de alambre unidos con cinta de carrocero, cola blanca diluida en agua, una bola de porexpán que acaba, inevitablemente, con forma de cabeza y papel de periódico, mucho y en diversas capas, superpuestas en el vestido, abultado para formar el tocado, en espiral como adorno del peinado, retorcido para simular los puños y la parte superior del corpiño. Mucho papel.
Lo más difícil fue decidir como vestirla y que colores utilizar. Lo único que tuve claro fue que quería flores en el vestido, aunque en la idea original, eran más pequeñas y numerosas.
![]() |
el tocado está hecho con periódico enrollado en forma de serpentina |
Luisa y yo estuvimos buscando, durante toda la tarde de un sábado, en diversas tiendas de Barcelona, papeles decoupage. Compramos varios sin demasiada convicción, aunque en el tema de las manualidades, se sabe que tarde o temprano, eso que hemos elegido se utilizará en otra ocasión.
![]() |
se adivina la forma del cancán debajo del vestido |
Expuestos todos los papeles rodeando a la figura, este papel azul, decorado con flores rosáceas, destacó por encima de los demás. Y ya solo fue cuestión de paciencia, de ir pegando trocito a trocito con mucho cuidado, de disfrutar como se iba completando, de imaginar más detalles, de decidir el color del tocado y las perlitas para decorarlo...
encaje en los puños y en el corpiño |
¡Qué paradoja!... la sofisticación de la figura una vez acabada y la simpleza de los materiales antes de empezarla.
![]() |
maquillaje muy actual |
martes, 23 de diciembre de 2014
Este año los Reyes Magos vienen en grulla
La tradición más difundida cuenta que los Reyes Magos vinieron de Oriente y que eran tres. Guiándose por una estrella, llegaron a Belén en busca del Niño Jesús, que estaba recién nacido, al que adoraron ofreciéndole oro, incienso y mirra.
La primera vez que surge el nombre de los tres Reyes Magos, como los conocemos hoy, Melchor, Gaspar y Baltasar, es en un mosaico del siglo VI, en Rávena, Italia.
broche de fieltro de los tres Reyes Magos |
Poco a poco, la tradición ha ido añadiendo otros detalles a modo de simbología, haciéndoles representantes de las tres razas conocidas en la Antigüedad y de los tres continentes, Asia, África y Europa.
Con el tiempo, en los países de tradición católica, se adoptó la costumbre de celebrar el día 6 de enero, la festividad de los Reyes Magos. En España es tradicional que los regalos de Navidad los traigan los Reyes Magos en la noche del 5 al 6 de enero. Esa noche los niños dejan sus zapatos en algún lugar de la casa y ponen dulces para los Reyes y comida y agua para sus camellos. Al día siguiente se encontrarán con algunos de los regalos que días antes pidieron en una carta.
lunes, 22 de diciembre de 2014
domingo, 21 de diciembre de 2014
Un broche anónimo
Tengo una amiga que desde su infancia no hace manualidades. Ahora está dando sus primeros pasos, retomando la ilusión por crear, por imaginar. Empieza a transportarse a ese lugar mágico donde la mente es capaz de evadirse de problemas y preocupaciones y no dejo de decirle que ya no tiene retorno porque el camino que inicia es infinito. A partir de ahora tendrá siempre un proyecto, o varios, un suma y sigue que ya no podrá detener y que le garantizará un aprendizaje continuo.
En mi amiga, se adivina "madera creativa". Anda un poco agazapada, temerosa de sus resultados. No tardará en descubrirse, no se ha dado cuenta, aún, de todas sus posibilidades y de cuánto va a disfrutar. Piensa en ir despacito y no ve la velocidad que está cogiendo en los últimos días.
Respecto a mi, estoy más que contenta de acompañarla en estos nuevos inicios, No tengo la menor duda que avanzará a grandes pasos y que sacará la cabeza de entre su timidez y su "no querer que me vean"... Pasará no mucho tiempo y sus trabajos aparecerán en este blog, a la vez que sus comentarios y sensaciones, porque las manualidades tratan de eso, de comentar, de compartir...
Mientras tanto, aquí está su primer broche de fieltro, de estilo vintage, como muchas de las cosas que le gustan. Un broche anónimo pero al que un día ella misma le pondrá nombre. Eso también lo sé.
jueves, 18 de diciembre de 2014
miércoles, 17 de diciembre de 2014
Las grullas vuelven al Sáhara por Navidad
Las grullas alzan, de nuevo, su vuelo para visitar a nuestra familia saharaui, en los campamentos de refugiados situados al sur de Argelia. Esta vez llevan turrones de diversos sabores, cajas de galletas, chocolate, latas de conservas, latas de frutas en almíbar y golosinas para los más pequeños. También medicinas y todo nuestro amor.
Son alimentos que habitualmente no consumen y que consideran auténticos manjares. Los disfrutarán con la misma alegría de siempre, organizarán una pequeña fiesta y agradecerán con intensidad la amistad que tenemos desde hace años.
Cada Nuevo Año, no falta entre mis deseos, que vuelvan a sus casas. Sobre estas fechas, cuando ya casi termina el año, doy gracias porque han resistido un año más y porque todos conservan la salud, aunque sea a duras penas...
martes, 16 de diciembre de 2014
María Antonieta, el primer icono de la moda y la alta peluquería
jueves, 11 de diciembre de 2014
miércoles, 10 de diciembre de 2014
martes, 9 de diciembre de 2014
Velas decoradas
lunes, 8 de diciembre de 2014
El belén de Nora y Anna en una tarde lluviosa
Somos Anna y Nora. Vivimos en Cornellà, un pueblo de Barcelona.Yo tengo 10 años y voy a quinto curso. Mi hermana Nora tiene 6 años y va a primer curso. Nos gustan mucho las manualidades, sobretodo hacerlas con Charo que es nuestra vecina. Charo nos considera como de su familia y nosotras a ella también.
Durante estos dias ha llovido mucho. En una tarde aburrida pensamos qué, como se acerca la Navidad, podíamos hacer un belén utilizando cosas que teníamos por casa.
Y este es el resultado...
Anna y Nora, estas dos "personitas"que hace ya un tiempo me robaron el corazón, son unas grandes artistas. Anna tiene talento y disfruta mucho con cualquier actividad, compartimos muchos momentos y no deja de sorprenderme su facilidad para aprender. Nora, a pesar de ser muy pequeña aún, tiene maneras y paciencia, algo difícil en su edad.
Como Anna ha dicho, las considero muy importantes en mi vida. Me gusta verlas crecer, me gustan sus abrazos y besos...las quiero un montón.
Gracias Anna y Nora por ser colaboradoras de este blog.
domingo, 7 de diciembre de 2014
El reencuentro de David y Lisa
David y Lisa han estado, durante meses, separados en la misma caja pero sin poderse tocar porque diversos objetos, que también necesitaban restauración, se colocaron entre ellos por azar...
Imperdonable no haberme dado cuenta. Pero ya están aquí, juntos de nuevo...con colores renovados y brillantes. Lisa estrena un nuevo delantal bordado.
El reencuentro ha sido emocionante, todavía no han dejado de besarse y abrazarse. Prometo no volverlos a separar.
sábado, 6 de diciembre de 2014
viernes, 5 de diciembre de 2014
Dando el sermón
1 corcho de cava
1 bolita de algodón para la nariz
2 ojos móviles
1 palito de helado, partido en dos, para los pies
Lana cardada gris para el pelo
2 escobillones negros para los brazos
Cartón pluma para el libro
Pinturas acrílicas de color blanco, carne y negro
Rotulador negro de punta fina
Lápiz color bermellón
para que el pelo quede liso se le aplica laca con un pincel |
jueves, 4 de diciembre de 2014
martes, 2 de diciembre de 2014
La dulzura de Lisa
figura hecha en papel maché |
Lisa es la mujer de David el gnomo. Tiene la misma edad que su marido, 399 años, y el mismo carácter bonachón. Se encarga de las labores del hogar y acompaña a David en sus diversas aventuras.
Juntos tuvieron dos hijos, Noelia y Harold.
destaca su dulzura |
estrena su nuevo delantal bordado |
lunes, 1 de diciembre de 2014
Fröhliches Landleben
Portada del libro Fröhliches Landleben
Autora: Monika Gänster
Sorprendente libro alemán con 14 proyectos para realizar figuras de madera para la casa y el jardín. Las figuras tienen volumen gracias a algunas piezas superpuestas y están pintadas con acrílicos mates. Contiene patrones de gran tamaño.
en el patrón original este gato mide 35 centímetros |
sábado, 29 de noviembre de 2014
Neue Kerzen für familienfeste, Velas decoradas
Portada del libro Neue Kerzen für familienfeste
Autoras: Annette Und- Natalie Kunkel
Libro alemán que nos enseña a decorar velas utilizando hojas de cera con diferentes formas, colores y texturas, y otros motivos decorativos adhesivos. Para que queden fijados a la vela, se usan plaquetas de cemento de cera y cera decorativa que endurece a temperatura ambiente.
Muy interesante...
Elegantes bolsos de fieltro
Portada del libro Elegantes bolsos de fieltro
Autora; Angelika Wagener
Las instrucciones y los patrones de que se compone este libro hacen muy fácil disponer de unos bolsos muy personales, con una técnica sencilla y asequible. Ni siquiera hace falta coser ya que las distintas piezas se unen con cordones. Al adornarlos con aplicaciones diversas y con cuentas y abalorios, los bolsos adquieren un toque muy especial.
23 proyectos de bolsos de fieltro a la última moda.
bolso asimétrico y bolso siena en color fucsia |
Peinados a la última moda
1 corcho de cava
1 bastoncillo de algodón para la nariz
2 ojos móviles
1 palito de helado para los pies
2 cuentas de madera para las manos
Lana cardada amarilla y naranja para el pelo
2 escobillones azules para los brazos
Pinturas acrílicas blanca, carne, azul medio, rosa claro y rosa medio
Rotulador rojo de punta fina
un peinado muy moderno |
jueves, 27 de noviembre de 2014
miércoles, 26 de noviembre de 2014
Figuras de madera, Laubsägen Tiere & Figuren
lunes, 24 de noviembre de 2014
La menina que se transformó en duquesa
Esta figura empezó como proyecto de una nueva menina y, como en otras ocasiones, durante su elaboración, los colores, las ideas,... fueron transformándose hasta acabar siendo esta Duquesa contemporánea. He disfrutado mucho su proceso meticuloso y lleno de color.
El cuerpo de la duquesa está realizado con un tetra brik de litro. Para los brazos y el pecho se han utilizado alambre y un cilindro de porexpán. La cabeza es una bola de porexpán sujeta al cuerpo también con alambre. Una vez montada la figura, se va empapelando con papel de periódico y cola blanca que previamente se ha rebajado con un poco de agua. Para que quede suficientemente endurecida, se dan, normalmente, tres capas, dejando un tiempo de secado entre una y otra.
El pelo está realizado con papel de periódico arrugado y, una vez seco, pintado con acrílico azul. En el cuerpo se ha utilizado la técnica del decoupage, con papeles de distintos diseños, pegados con mucha paciencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)